
Tarjeta de felicitación. El detalle perfecto para un destacado acontecimiento
Las tarjetas de felicitación son uno de los medios más habituales para recordar fechas señaladas. Pueden
protocolo.org - FP Pro
Las tarjetas de felicitación para recordar acontecimientos especiales
Escribir es trazar, signos que representan ideas y palabras, con un instrumento adecuado, es decir, un buen bolígrafo, lápiz sobre un papel o cualquier otro soporte electrónico.
En fechas especiales nuestro deseo es el de escribir una tarjeta de felicitación. Ahora bien, ¿Cómo escribirla? ¿Qué se escribe? ¿Cuándo enviar una felicitación?
Como principal, al escribir esa tarjeta de felicitación, es recordar un determinado acontecimiento o fecha señalada y también con otros propósitos, tales como una invitación a algún acontecimiento especial.
Las redes sociales, por estos tiempos, también son un medio ideal para este cometido, un mensaje en Facebook, un WhatsApp, un E-mail, una foto en Instagram, son algunas de las opciones disponibles.
Te puede interesar: Tarjetas de felicitación de cumpleaños y otros compromisos
Siempre encontramos un motivo para dar o enviar una tarjeta de felicitación y acompañando ese motivo escogeremos su diseño. Si felicitamos a personas que tienen otras creencias, podemos elegir tarjetas más neutras sin imágenes religiosas.
Su entrega dependerá de las circunstancias. Si es una persona que contactamos frecuentemente, su entrega será en mano propia, de lo contrario la enviaremos por otros medios, siempre teniendo en cuenta el tiempo adecuado.
Enviar una tarjeta de felicitación, es necesariamente un buen detalle. ¿En qué ocasiones enviarlas?, en bodas, aniversarios, cumpleaños, nacimientos, un proyecto, un ascenso laboral, una graduación.
Es muy importante tener siempre en cuenta el destinatario de esa tarjeta de felicitación, debemos aportar un perfil de tarjeta de felicitación con algo personal. Si no estamos muy seguros de que hacer, lo mejor es elegir una felicitación sencilla. Lo que va a prevalecer en estos casos, es lo que escribamos. Utilicemos textos ya conocidos. Felicitemos desde lo más profundo de nuestro ser.
Lo más importante ante estos acontecimientos, es que el destinatario reciba esa tarjeta de felicitación con mucha emoción, sintiendo que su emisor ha tomado su verdadero y valioso tiempo para planificar y redactar esas bellas y sentidas palabras. Es una manera de estar presente en ese importante acontecimiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
-
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
Las generaciones de mayores o más experimentadas aportan conocimientos y sabiduría a las nuevas generaciones
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Ofrecer la mano a otra persona como forma de saludo es un gesto que se ha hecho prácticamente universal
-
Un almuerzo o una cena suelen tener un momento previo -aperitivo- y otro posterior -sobremesa- de cierta relevancia