
Protocolo: no siempre lo correcto es lo adecuado. Cada comportamiento tiene su propio contexto
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
protocolo.org - FP Pro
Comportarse de forma correcta puede que no sea siempre lo más adecuado
Un comportamiento, acción o gesto correcto es aquel que es acertado y conforme a determinadas condiciones, usos o normas. Es una forma de actuar conforme a unas reglas establecidas. Según estas reglas se establecen los parámetros de lo que socialmente se considera correcto.
El término adecuado hace referencia a la acción o el comportamiento que es apropiado o conveniente en una situación particular. El diccionario de la Real Academia Española nos dice que es adecuado a lo ajustado y conforme a las condiciones o a las necesidades de alguien o de algo. Es algo que se acomoda a ciertas condiciones o resulta conveniente en determinadas circunstancias.
Si nos centramos en el tema del protocolo y la etiqueta, es posible que un determinado comportamiento sea correcto en términos de reglas de cortesía y buenos modales, pero no sea el más adecuado en un determinado contexto. Estas diferencias pueden deberse a consideraciones éticas, sociales, culturales o personales.
Por ejemplo, en una cultura en la que estrechar las manos o dar un abrazo son formas correctas de saludar, dar un abrazo a alguien puede ser un gesto correcto en términos de amistad o afecto, pero no adecuado en una situación profesional o formal en la que se espera un saludo más formal. En este caso, dar un abrazo sería correcto desde una perspectiva personal, pero no adecuado en un contexto profesional.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta y comportamiento para divertirse en un casino. Qué hacer y no hacer cuando vamos a un casino
En una conversación, decir la verdad es correcto en términos de honestidad e integridad. Sin embargo, si la verdad es ofensiva o puede dañar a otras personas, puede ser un comportamiento correcto pero no adecuado decir la verdad. En este caso, es importante buscar un punto de equilibrio entre la honestidad, la empatía y la consideración hacia los demás para determinar si un comportamiento es adecuado en una situación particular.
Estos son algunos ejemplos, en los que la adecuación de un comportamiento puede variar dependiendo de la cultura, la situación y las expectativas individuales. Por este motivo, lo correcto se refiere a la conformidad con ciertas reglas o convenciones, mientras que lo adecuado se refiere al comportamiento apropiado en un contexto específico.
En pocas palabras, la adecuación o no de un comportamiento puede ser una decisión subjetiva que depende de muchos factores, como hemos comentado anteriormente. Es importante tener en cuenta las circunstancias y el contexto en el que se encuentran las personas involucradas para determinar si un comportamiento además de correcto es adecuado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Coincidamos en interiorizar la puntualidad en nuestras vidas. Su aplicación evidencia organización, empatía y capacidad para cohabitar en un marco de acatamiento a las normas garantes de nuestros derechos y de los ajenos
-
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante
-
Vestir como cada uno quiera no siempre es posible. Al menos en el Congreso.
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente