
¿Por qué las mujeres visten de largo en la Pascua Militar?
La etiqueta femenina viene marcada, al no existir como tal, por la etiqueta masculina. Es decir, según vista el hombre así debe vestir la mujer
Casa Real - Borja
La Pascua Militar. ¿Por qué se viste de largo?
Las conocidas reglas de etiqueta son flexibles aunque no lo parezcan y se adaptan a cada acto o a cada evento. Este es el caso de la Pascua Militarque se celebra todos los años el día 6 de enero -día de Reyes, día de a Epifanía-.
Si vemos las equivalencias de vestuario podemos observar que si el hombre viste de chaqué la mujer debería vestir de traje corto o, bien de vestido de cóctel . Recordamos que la llamada "etiqueta femenina" la marca el vestuario del hombre. Pero, como ocurre en muchos otros casos en estos temas, no hay una ley que lo refrende o corrobore. Es una cuestión de usos y costumbres.
Entonces, ¿por qué las mujeres visten de largo en ese acto?
Muy fácil. La etiqueta recomendada para vestir en el acto de la Pascua Militar siempre ha sido muy clara:
1. Para los militares: uniforme de gala modalidad A.
2. Para los hombres, chaqué
3. Para las mujeres vestido largo
Te puede interesar: ¿Qué es una recepción oficial? (con vídeo)
Y como sabemos, el anfitrión es el que "marca" o define la etiqueta a seguir en los actos que él mismo organiza -al igual que es el que preside sus actos (criterio de responsabilidad) salvo algunas excepciones-.
¿Por que un vestido largo al mediodía?
Algunas fuentes señalan como una de las "causas" de esta "modificación" de la etiqueta clásica el hecho de que parte del acto se celebra al aire libre, en el Patio de la Armería , en pleno mes de enero -el resto del acto se celebra en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid -. La temperatura suele ser muy baja en esa fecha y por lo tanto el vestido largo puede servir para "amortiguar" ese intenso frío.
Casa Real - Borja
Una sugerencia. Hay que tener cuidado a la hora de elegir un vestido pues los vestidos largos o trajes de noche suelen ser de fiesta y tienen, por lo general, un acabado bastante más "lujoso" que un vestido para una ceremonia tan formal como es la Pascua Militar.
Hay que evitar todo tipo de brillos -dorados, plateados, pedrería, etcétera-. Es aconsejable seleccionar un vestido de corte clásico, sencillo y de un color discreto, acorde al acto, a la fecha y a la hora en la que se celebra.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
Aprender a escuchar es fundamental porque es la otra 'pata' de la buena comunicación: una es hablar y otra es escuchar
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
La tarjeta personal se proporciona a los integrantes de su entorno de amigos y familiares. Se colocan los nombres y apellidos; admite títulos nobiliarios...
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado