
Las preguntas indiscretas
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
Arnoooo
El que pregunta lo que no debe...
Hay un dicho popular que dice: "el que pregunta lo que no debe... oye lo que no quiere".
Hay personas que en cualquier reunión o encuentro, por desconocimiento de las reglas de cortesía, porque están nerviosas y no saben qué preguntar, o por cualquier otra razón, hacen preguntas poco adecuadas o algo indiscretas. ¿Qué podemos responder en estos casos?
Preguntar por la edad, una costumbre bastante habitual
Una de las preguntas más típicas es la que tiene que ver con la edad de una persona. No es correcto preguntar por la edad, sobre todo a las señoras y a las personas mayores.
Te puede interesar: Temas de conversación que debemos evitar
Según reza un dicho popular a una mujer "no se la pregunta adonde va, de donde viene o la edad que tiene". No se debe preguntar por la edad, ni cuántos años cumple una persona, aunque estemos en una fiesta de cumpleaños -salvo que sea a un chiquillo o adolescente-. Sobre todo esta pregunta es algo más "impertinente" cuando la hace una persona joven a una persona mayor -y si sabemos que le molesta el tema de la edad, es aún peor-.
Hablar sobre temas de dinero: ¿cuánto ganas? ¿cuánto vale?
En segundo lugar podríamos situar a las preguntas que tienen que ver con el dinero. ¿Cuánto te ha costado este regalo? ¿Cuánto ganas en tu trabajo?, etcétera. No debemos responder a este tipo de preguntas indiscretas y poco acertadas. Decían los mayores de mi pueblo en respuesta a preguntas de este tipo: "un duro y más perras". Podemos contestar con una evasiva similar, o simplemente podemos hacerle ver a nuestro "interrogador" que no es un tema de su incumbencia.
Preguntas que nunca se deben hacer
Por último, podemos citar aquellas preguntas que invaden nuestra intimidad personal, como pueden ser las preguntas referentes a nuestras creencias religiosas, a nuestras opciones/tendencias políticas y cuestiones de temáticas similares. Como en el caso del dinero, podemos responder de forma evasiva, o bien, hacer ver que ese tipo de preguntas no las vamos a responder; también podemos tratar de cambiar el rumbo de la conversación.
Pedro Ribeiro Simões
En cualquier caso, ante una pregunta tan poco discreta, una respuesta contundente para evitar que alguien siga por ese camino. Como indicamos el principio: "el que pregunta lo que no debe, escucha lo que no quiere".
Te puede interesar: Hablar de dinero. Etiqueta social
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
-
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
-
Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
En estos tiempos hablar de la Urbanidad de Carreño parece una ridiculez.
-
Los secretos de la etiqueta femenina: consejos y trucos para causar una buena impresión en los demás