
Viajar en autobús. Comportamiento. Ceder el asiento
En todos los transportes públicos debemos guardar unas ciertas normas de comportamiento por el bien de todos los usuarios de éstos
LoopZilla
Los buenos modales y la buena educación en el autobús
Comportamiento correcto en un autobús o transporte similar
Viajar en autobús es algo tan habitual como hacerlo en cualquier otro medio de transporte. Pero tiene sus limitaciones, sobre todo en cuanto al espacio -suele ser algo más amplio el espacio en un tren o en un avión-.
Además, por seguridad, no se puede uno levantar cada poco como lo podría hacer en un tren o en un avión. Por todo ello las normas de comportamiento en los autobuses de largos trayectos deben ser un poco estrictas por el bien del resto de los viajeros.
Sugerencias para tener un buen comportamiento en el autobús de largo recorrido
1. Si viajamos en un autobús no urbano, debemos sentarnos en nuestro asiento nada más subir al autobús. No se puede y, no es seguro, permanecer de pie cuando el autobús está en movimiento. En los autobuses de largo recorrido no se ceden los asientos porque no hay viajeros de pie, pero si se pueden intercambiar.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en el metro
2. Debemos sentarnos adecuadamente, con los pies delante de nuestro asiento, y no de forma incorrecta -por ejemplo, tan estirado que lleguen nuestras piernas al pasajero que se sienta delante de nosotros, molestando a nuestro compañero de al lado o bien sacando las piernas al pasillo, con el consiguiente peligro de los tropiezos-.
3. Debemos evitar cualquier tipo de ruido que pueda molestar a otros compañeros de viaje. Revolver cada poco en la maleta o bolso de viaje, abrir paquetes con envoltorios ruidosos, comer cosas que crujan o huelan demasiado fuerte, etcétera.
4. Ni por asomo nos creamos que estamos en el sofá de casa. No debemos quitarnos la camisa o los zapatos. Un poco de respeto y educación.
5. No está permitido fumar bajo ningún concepto, salvo que haya una zona reservada para ello en el autobús.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en la parada del autobús
6. Aunque en los autobuses actuales no suele haber ventanillas para abrir, si las hubiese, no se abren sin pedir permiso. Tampoco se saca ninguna parte del cuerpo por ella (ni la cabeza, ni los brazos, ni las piernas...).
7. No se tiran cosas ni dentro ni fuera del autobús. Se tiran en la papelera, si la hay; si no hay una cerca, se guardan para tirarlas cuando bajemos del autobús.
erge - Pixabay
8. No se puede comer dentro del autobús cosas que huelan demasiado fuerte, pues podemos molestar al resto de viajeros, o bien cosas que puedan manchar al compañero o ensuciar los asientos o el propio suelo, como salsas, caldos, etcétera. Se suelen comer cosas frías como bocadillos, sandwichs, frutos secos, etcétera.
9. Durante el trayecto no debemos levantarnos continuamente, salvo que necesario (ir al baño, necesidad de estirar las piernas por prescripción facultativa, etcétera.).
Te puede interesar: Utilizar el teléfono móvil - celular en el autobús
10. No hay que poner música sin colocarse sus propios auriculares. No se debe cantar, hacer ruidos (eructar, aplaudir, etcétera) y, en definitiva, no molestar al resto de viajeros con nuestro mal comportamiento.
11. No se deben dejar bolsas, maletines o cualquier otro objeto en el pasillo o cualquier otro sitio de paso o puerta de acceso. Son un peligro y un estorbo en un sitio de paso donde la gente puede tropezar y caerse, o donde puede ser necesario acceder en un caso de emergencia.
12.- A la hora de bajar del autobús debemos esperar a que éste pare del todo. Es habitual ver como los viajeros empiezan a levantarse y a tomar sus cosas cuando el autobús está llegando a su destino, sin esperar a que se detenga. Un frenazo imprevisto puede causar un buen número de golpes y heridos.
No hay que olvidar que cada compañía de transporte puede tener sus propias normas y su propio reglamento que todos los viajeros deben cumplir cuando utilizan sus servicios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Los buenos modales en el transporte público dejan mucho que desear, acuciados por las prisas, el egoísmo y la falta de educación
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
El paraguas es un objeto que puede causar muchos problemas si no se sabe llevar con cierto cuidado y respetando ciertas normas de cortesía
-
No crean ustedes que las reglas de la etiqueta se borran cuando una se convierte en pasajera o conductora de un coche
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
El automóvil es un vehículo que transforma a las personas, en muchas ocasiones, en maleducados, groseros e impacientes. Cambia el carácter de muchos conductores sin saber bien porqué
-
Un perro puede ser el mejor amigo del hombre... únicamente si se comporta de forma apropiada cuando está en un espacio público
-
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes