
Recepción y respuesta de llamados telefónicos.
La gestión de llamados es una de las tareas más importantes en toda labor administrativa.
Universidad Técnica Federico Santa María.
Universidad Técnica Federico Santa María. Manual de Ceremonial y Protocolo
Se lee en 1 minuto.
comedy_nose
Recepción y respuesta de llamados telefónicos.
Con el objetivo de resguardar la imagen institucional, para responder o hacer llamados telefónicos, se recomienda:
- Identifcar a la Institución o la Unidad e identifcarse personalmente.
- Ser amable.
- Si el llamado es para un superior, consultarle y comunicar.
- Si la persona requerida está ocupada, consultar si eventualmente es posible otorgar ayuda o solicitar teléfono para devolver llamado. En este último caso se debe obligatoriamente devolver el llamado.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Para tomar parte en la conversación, ¿deberemos esperar a que se nos pregunte?
-
Distancias interpersonales. La proxémica. Tipos de distancias. Guardar las distancias entre personas
Las relaciones con los demás conllevan compartir espacios comunes tanto en el ámbito personal, como en el social o laboral que hay que saber respetar -
Una conversación por teléfono reduce en cierta medida nuestra capacidad de comunicación pues se pierden los gestos y expresiones tan importantes para interpretar bien lo que se quiere decir o comunicar
-
En la comunicación verbal, aunque es importante lo que se dice, también es muy importante cómo se dice
-
Técnicas y consejos para hablar mejor en público. La calidad de la voz, la pronunciación, el tono, la velocidad, el volumen. La audiencia. La organización y sus fases
-
La forma de comunicarse más habitual es la palabra, pero hay otras de formas de transmitir un mensaje sin palabras, como puede ser utilizando los gestos
-
Gesticular mientras se habla. El lenguaje no verbal de sus manos y su cara. Qué dice su cuerpo. El uso correctos de los gestos. Exposición y gestos
-
Este tipo de conversaciones tienen un carácter más íntimo pero no por ello dejan de tener una gran importancia para las personas que las mantienen
-
Es conveniente que nos deje ver algunos programas antes de acudir a la entrevista para conocer mejor los contenidos y ver cómo es el entrevistador
-
Los hábitos de la infancia y de haber nacido en pequeños pueblos, el acento de provincia son obstáculos bastante comunes a la buena pronunciación
-
Dependiendo del tamaño de la sala y del número de oyentes, se puede intervenir sin micro, dando una ambiente más cercano y personal a la charla
-
Hay palabras que dependiendo del contexto y de las circunstancias se pueden convertir en 'expresiones asesinas'. Depende mucho del tono y el volumen con el que se expresen