
Cómo hacer un brindis. Actos sociales. Los brindis (con infografía)
El brindis es una forma de expresar un buen deseo para alguien o por el bien de alguna determinada causa
foto base Scott Warman - Unsplash
Cuándo y cómo hacer un brindis
Los anfitriones, los invitados y cómo hacer los brindis
¿Cuándo se debe hacer un brindis? ¿Cómo hacerlo?
Cuando se celebra un almuerzo o una cena, es habitual que el anfitrión quiera expresar su agradecimiento levantando su copa en honor de sus invitados, para expresar un buen deseo -o varios buenos deseos-. El brindis se hace para todo el mundo, pero más concretamente, para el invitado o los invitados principales. ¿Cómo y cuando hacerlo?
En este caso hablamos de brindis en actos sociales formales, no de brindis en casa o en comida entre amigos.
El brindis por parte del anfitrión
- Se suele hacer a los postres -según las costumbres de cada país-.
- Lo debe hacer el anfitrión y no una persona voluntaria o espontánea.
- El brindis se hace desde el lugar que ocupa el anfitrión en la mesa y no desplazarse a ningún lugar.
Te puede interesar: Historia y origen del brindis
- El anfitrión debe ponerse en pie para brindar.
- Se brinda con algún tipo de bebida alcohólica como vino, cava o champán.
- Se debe saludar tanto al homenajeado como a todos los presentes.
- El anfitrión debe buscar la mirada del agasajado.
- Dice unas palabras sobre el motivo de la reunión la presencia de los invitados.
- Levanta la copa y hace una breve inclinación de cabeza.
- Mueve la copa hacia la derecha y hacia la izquierda para recorrer visualmente la mesa con todos los invitados.
- Brinda expresando los mejores deseos para el homenajeado y para todos los presentes.
- Si se trata de una empresa, institución u organización, se suele brindar por su prosperidad y buena marcha.
- El anfitrión y el invitado de honor beben un sorbo. Todos los presentes hacen los mismos.
El brindis de parte del homenajeado o invitado de honor
- El invitado de honor no debe levantarse, ni beber antes de empezar el brindis, ni aplaudirse.
- En el turno de réplica del brindis se levantará para dar las gracias. También, puede decir unas breves palabras.
- El invitado homenajeado brinda por el anfitrión y por el resto de los invitados.
- Levantará la copa y dirigiendo la mirada a los presentes, sonreirá y beberá.
- No es correcto irse de la mesa antes que el invitado de honor y el anfitrión.
La forma correcta de hacer un brindis
protocolo.org
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.
Cómo hacer un brindis entre dos personas
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todos los cubiertos que se pongan en la mesa deben estar en buenas condiciones de uso y muy limpios
-
Seguir unas reglas de cortesía y buen comportamiento en el deporte son las claves para ser un seguidor respetuoso
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios
-
Una pieza de jamón no debe cortarse de forma desordenada para no estropear toda la pata del jamón
-
Revista de Cultura Social dedicada a temas de interés general y de etiqueta social.
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
-
Lo más habitual en una mesa de diario es colocar una copa de agua y otra de vino. En ocasiones más especiales se suelen colocar más copas
-
Es la fiesta del miedo, las brujas, las calabazas, las bolas de cristal, los búhos y, en general, de los disfraces más tétricos
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres