
Temas musicales más comunes para una ceremonia de boda. Música para una boda
Los temas musicales más habituales que podemos escuchar en una ceremonia de boda son melodías clásicas
Lancey
¿Qué música elegir para una ceremonia nupcial? La boda y su música
Los temas musicales preferidos por los novios para su ceremonia de boda
La "Marcha Nupcial de Mendelssohn " es una de las preferidas por los novios para su ceremonia de boda. La marcha nupcial, solamente suena cuando la novia entra en la iglesia acompañada de su padrino y cuando salen los novios del templo.
El origen de tal costumbre - interpretar una marcha nupcial al entrar en la iglesia - viene de la ceremonia nupcial celebrada en 1858, de la Princesa Victoria de Inglaterra -hija de la Reina de Inglaterra y Emperatriz de la India-, con el Príncipe Federico Guillermo de Prusia . La Princesa, que contrajo matrimonio en la Capilla Real de Saint Jame's Palace, eligió la obra de Mendelssohn para acompañar su entrada a la iglesia. Esta costumbre se fue imponiendo desde la corte hasta las instancias más nobles del pueblo llano, y esta costumbre perdura hasta nuestros días. Cuenta, la historia, que para la salida de la Iglesia eligió la "Opera Lohegrin" de Wagner .
Aunque la marcha nupcial es la reina "musical" de la ceremonia, a lo largo de toda la boda, se suelen escuchar otros temas clásicos (bien "enlatados" o bien interpretados en directo). Si el presupuesto lo permite, podemos contratar los servicios de un cantante profesional o de un coro, que darán mucho realce a la ceremonia.
"La marcha nupcial, solamente suena cuando entra la novia en la iglesia"
Temas musicales.
Los temas musicales preferidos por los novios para su boda suelen seleccionarse de entre estos:
- El "Aleluya" del Mesías de Haendelo su "Canticorum", "Lascia ch'io Pianga" o "Heil, heil, heil"
- El tema "Die Himmel Erzählen" de Haydn , de su obra la Creación. Durante la ceremonia el repertorio a escoger por los novios es muy extenso, siempre de autores clásicos y consagrados, aunque puede optarse por composiciones más modernas, o piezas populares y tradicionales de nuestra región, autonomía o país.
amnestylondon
Del gran repertorio de temas clásicos disponible podemos destacar algunas composiciones como:
- El "Ave María" de Schubert , el "Gloria" de Vivaldi .
- De Mozart , podemos elegir multitud de composiciones como: "Aleluya", "Laudate Dominum".
- De otros autores, podemos elegir: "How Beatifull" (de la obra el "Mesías"), el "He shall feed his folck", de Haendel , el "Panis Angelicus" de Franck , el "Et in Unum" de Bach , o el "Amén" de Pergolesi . Las posibilidades son muchas y bastante variadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario para una boda es motivo de controversias. Hay muchas personas que quieren destacar incluso por encima de los protagonistas del día, los novios
-
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
-
Consejos para elegir unas invitaciones de boda elegantes hechas con papel de alta calidad, un tipo de letra con estilo propio y un buen diseño
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
-
Descartado el vestir de traje clásico, el chaqué es uno de los vestuarios preferidos por los novios a la hora de celebrar su boda.
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
Los novios suelen hacer oficial su relación por medio la petición de mano, paso previo a los preparativos generales de la boda
-
Las bodas son celebraciones sociales en las que amigos y familiares acompañan a los novios en su 'día grande'. Pero hay invitados cuyo comportamiento deja mucho que desear
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país