Protocolo boda. De bodas y modales. Etiqueta en la ceremonia nupcial
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
Reglas de etiqueta para los invitados a una boda
El vestuario recomendado para los invitados a una boda
Vestir acorde a la ocasión es un 'deber' de todo buen invitado. En unas ocasiones los anfitriones dan alguna 'pista' poniéndolo en la invitación. En otras ocasiones, hay que 'investigar' un poco más para saber cuál es el vestuario más apropiado para esa ocasión.
Es bastante habitual que para una boda se requiera una determinada etiqueta, que suele ir reflejada en la propia invitación de boda. No obstante, hay unas reglas no escritas que todo el mundo debería conocer.
Cuando la boda es, lo que se dice, de cierta importancia -algunas personas prefieren denominarla de "alcurnia"-, hay personas que se despistan o no tienen los conocimientos suficientes para poder cumplir con estas normas. No hay que tener ningún tipo de reparo en preguntar e informarse, para evitar no llamar la atención el día de la boda, por no haber cumplido con estas reglas o consejos.
Según las reglas de la más estricta etiqueta, los invitados a una boda tienen que evitar estos dos colores: el blanco, que es propio del traje de la novia, y el negro, que suele estar reservado para el luto. Es un consejo, no una prohibición. Algunos expertos incluyen también algunos otros colores como prohibidos, como por ejemplo el color rojo.
Te puede interesar: Costumbres y tradiciones en las bodas. Supersticiones y creencias populares
La hora del día también es importante
Si la boda se celebra por la mañana o a primera hora de la tarde, las señoras deberían vestir de corto, hasta la rodilla, o tipo cóctel, un poco por debajo de la rodilla. Los hombres suelen vestir de chaqué o bien traje oscuro, dependiendo de los requisitos. En el caso de los militares y otros cuerpos uniformados, pueden vestir uniforme.
En el caso de las señoras se permiten, durante el día, las mantillas, las pamelas, los tocados y los complementos similares. Siempre atendiendo a la prudencia y discreción de los invitados.
Si la boda es por la noche, las mujeres vestirán de largo y los hombres de traje oscuro. En España no se viste de smoking - esmoquin porque es considerado un vestuario de fiesta y no de ceremonia. No obstante, se empieza a extender la costumbre de vestir de chaqué, aunque la boda sea de tarde o por la noche.
Durante el día las joyas pueden ser algo más llamativas, en cuanto a formas, tamaños y materiales (se permite la bisutería fina). La noche es más discreta, más sobria, más clásica. Mejor solo metales preciosos y piedras preciosas, perlas, etc. auténticas. El vestido largo o traje de noche es el que deberían lucir las mujeres en las bodas de última hora de la tarde o por la noche.
El maquillaje, siempre discreto. Durante el día suave, de tonalidades ligeras; por la noche el maquillaje puede ser algo más fuerte y marcado, utilizando tonalidades más sólidas.
Los niños, vestidos como niños, no como adultos
En el caso de los pequeños -los niños-, no tienen una etiqueta definida, por lo que pueden ir acorde al gusto de los padres, siempre contando con su buen hacer y su prudencia. Un niño debe vestir de niño no de hombre. A un niño hay que vestirlo no disfrazarlo.
La invitación 'marca' las pautas
La invitación es el elemento de partida a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia de este tipo. Cuando en la invitación se hace referencia a la etiqueta, los invitados deben atenerse a estos términos. Si en la invitación no se hace referencia a la etiqueta, se puede presuponer que hay una "cierta libertad" por parte de los invitados para elegir el vestuario que ellos consideren más adecuado para la ocasión (atendiendo siempre a la moderación y al sentido común de los invitados).
Vídeo: Cómo vestir de forma apropiada para asistir a una boda
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los novios suelen hacer oficial su relación por medio la petición de mano, paso previo a los preparativos generales de la boda
-
Esta religión permite a los hombres casarse con cristianas o judías, porque representan a pueblos que tienen un libro revelado
-
Ritual del matrimonio. El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo.
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada
-
Las bodas son los eventos sociales más comunes para la mayoría de las personas, amén de otras celebraciones familiares
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
Organizar una despedida de soltero. Ideas originales para organizar la despedida de soltero perfecta
Las despedidas de soltero se realizan tradicionalmente entre personas del mismo sexo. Se suelen organizar de forma separada: el novio y sus amigos por un lado; la novia y sus amigas por el otro -
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones