 
							
							
							
						Origen de la luna de miel. Los novios y la luna de miel (con vídeo)
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie

fotograma RTVE - Amigas y Conocidas
Que todas las noches sean noches de luna y que todas las lunas sean de miel
La luna de miel, contrariamente a lo que podemos pensar la mayoría de las personas, tiene una estrecha relación con el mundo de la gastronomía, más que con el mundo de los viajes.
Sabemos que el período de la luna son 29 días, y coincide, aproximadamente, con el período de la mujer. Hace muchísimos años el hombre comía para sobrevivir y hacía el amor para procrear y mantener la especie, por lo que era muy importante que las parejas tuvieran hijos.
Costumbres celtas: tener hijos
Conocida la importancia de perpetuar la especie, entre los Celtas, cuando se unía una pareja, surgió la costumbre de tener a la pareja 29 días solos, aislados, para que intentaran tener hijos, tener descendencia y mantener la especie, una forma de conservar su población y su cultura.
Su relación con la miel, era por la creencia popular de que la miel era un producto que daba vigor, que fortalecía, que daba energía, que favorecía la fertilidad, que ayudaba a mejorar las condiciones físicas de las personas que la consumían.
Te puede interesar: Qué regalar para una boda
Cuando alguien preguntaba por la pareja se decía que estaban de "luna de miel". Es decir, apartados de los demás miembros de la comunidad y consumiendo, entre otros alimentos, miel.
De hecho, habrá gente que recordará o se lo habrán contado sus padres o abuelos, que hasta mediados del siglo pasado –siglo XX-, la luna de miel duraba treinta días. Así, se aseguraba que durante ese período se podía facilitar a los recién casados la posibilidad de tener algún día óptimo durante ese mes para lograr tener descendencia.
El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, colaborador habitual del estupendo programa de RTVE "La aventura del saber", nos ofrece esta curiosa explicación sobre el origen de la luna de miel.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
- 
			
									
								
									Las parejas se pueden conocer de maneras muy distintas y en circunstancias diversas. Pero casi todas las personas siguen un 'mismo camino' para llegar a ser pareja o a la boda
- 
			
									
								
									Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
- 
			
									El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado
- 
			
									
								
									Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
- 
			
									
								
									Cómo hacer una invitación de boda de estilo clásico. Qué datos no pueden faltar y cómo colocarlos bien
- 
			
									
								
									La pedida de mano, además de ser una celebración familiar, es una forma de encuentro y acercamiento de los familiares, un momento que aprovechan los novios para el intercambio de regalos
- 
			
									
								
									Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme
- 
			
									
								
									Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
- 
			
									
								
									El padrino suele ser el padre de la novia, y la madrina la madre del novio, aunque hay muchas otras opciones que pueden incluir a personas que no son de la familia, como los amigos
- 
			
									
								
									La boda es uno de los acontecimientos familiares más celebrado en sociedad
- 
			
									
								
									¿Cuándo llevar pamela a una boda? ¿Debe una invitada ir siempre de largo a una celebración de tarde? ¿Desentonan los vestidos claros?











