
El bautizo y sus regalos. Obsequios tradicionales. Qué regalar
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
protocolo.org
Invitación a un bautizo: el compromiso de regalar
Atrás han quedado los tiempos en que un bautizo era una fiesta familiar e íntima en la que participaban solamente los abuelos y los familiares más cercanos al pequeño. En la sociedad actual en la que todo se celebra de forma notoria y, generalmente, con un amplio número de invitados el bautizo ha 'sucumbido' a estas nuevas modas o tendencias.
Actualmente, los tiempos han cambiado y ya no se suele bautizar a los niños de recién nacidos (al mes o dos meses de haber nacido), sino que se suele esperar más tiempo. Hay niños que ya van andando a su bautizo.
Como en cualquier otra ceremonia, haya una celebración posterior o no, hay que tener un detalle con el bautizado. Elegir un regalo para el protagonista del bautizo suele tener dos puntos de partida iniciales muy claro: regalos clásico o regalo moderno o de moda.
Regalo tradicional o regalo contemporáneo
Si nos decantamos por un regalo de los llamados tradicionales para un bautizo tenemos que pensar principalmente en la plata. Objetos de plata tales como:
Te puede interesar: La ceremonia del bautismo y su significado
- un sonajero,
- una concha para utilizar en el bautizo (o para recordar la fecha del bautizo),
- un sujeta chupetes,
- una cucharilla papillera,
- una medallita y
- muchos otros objetos de plata que puede encontrar en cualquier buen establecimiento de joyería.
También podemos elegir regalar alguna prenda de confección:
- un vestido o trajecito,
- una manta para la cuna o el coche del bebé,
- un faldón,
- un pijama o cualquier otra prenda de vestir que pueda resultar de utilidad para el bebé.
Si optamos por regalar algo más actual e incluso más práctico tenemos una amplia variedad de objetos entre los que podemos elegir: desde algún complemento para el cochecito del bebé, la cuna, etcétera, hasta regalar el propio coche de bebe, un tacatá (andador), una trona.... podemos hacer el regalo solos o en conjunto con algún otro familiar o invitado.
Si hablamos de regalos más tecnológicos hay muchas opciones:
- calienta biberones,
- radio control para escuchar al bebé si llora o hace ruidos extraños,
- cámara miniaturizada para observar al bebé e
- incluso aparatos que mecen de forma automática la cuna.
Un amplio surtido para poder elegir. El único problema suele ser el presupuesto con el que contamos, que en algunos casos no es suficiente para adquirir este tipo de regalos.
Te puede interesar: Cómo elegir los padrinos para un bautizo. Costumbres y tradiciones
En cualquier tienda para bebés tenemos, también, cientos de juguetes donde poder elegir algo adecuado a la edad del bautizado. Juegos y juguetes que pueden ser un buen aliciente para el desarrollo motriz y creativo del niño.
Otra de las costumbre tradicional era que los padrinos, solían abrir una cartilla de ahorro a nombre del bautizado con una cierta cantidad de dinero. Era una forma para que, a medida que fuera creciendo el niño, fuera ahorrando dinero para el futuro y fuera aprendiendo el valor del ahorro. Otros padrinos lo hacen en el momento de la comunión del niño. No obstante esta es una tradición que apenas se sigue en la actualidad.
Tal y como hemos indicado al principio de este artículo, los tiempos cambian y el regalo puede variar en función de la edad del bautizado. Puede que al niño le vaya mejor una bicicleta que un tacatá según su edad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la manera, un poco elitista y exclusiva, de presentar en sociedad a los muchachos y las muchachas que suelen alcanzar su mayoría de edad. Es su puesta de largo
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
Seguir unas reglas de cortesía y buen comportamiento en el deporte son las claves para ser un seguidor respetuoso
-
Todo invitado está en la obligación de presentarse con un regalo, por sencillo que éste sea.
-
Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
-
Establecer un ritmo correcto para una comida, es tan importante como cualquier otro aspecto de la organización de un almuerzo o cena
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.
-
El nacimiento de un hijo, supone un importante cambio en la vida de sus padres
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
Las condiciones ambientales de una casa no son las ideales, no ya para mantener un vino abierto, sino que ni tan siquiera para almacenar vinos cerrados por mucho tiempo