
65. Estructura de los actos.
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
6.16 Estructura de los actos.
1. Recibimiento de los invitados.
2. Ubicación de los invitados.
3. Bienvenida a los invitados.
4. Explicación de los objetivos del acto (Introducción).
5. Presentación de los integrantes de la mesa de honor.
6. Ejecución del hecho que lo motiva (Desarrollo del acto).
7. Discursos del anfitrión e invitado de honor.
8. Encuentro entre anfitrión e invitados (acto social).
9. Despedida.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Tarjetas lord para reuniones urgentes o de pocas personas.
-
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Sugerencias sobre ubicación en la mesa de honor. Ubicación en la mesa de honor.
-
Acta de nombramiento de visitante ilustre.
-
Comunicación a los Directivos de la Universidad para la celebración de un acto.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.