
65. Estructura de los actos.
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
6.16 Estructura de los actos.
1. Recibimiento de los invitados.
2. Ubicación de los invitados.
3. Bienvenida a los invitados.
4. Explicación de los objetivos del acto (Introducción).
5. Presentación de los integrantes de la mesa de honor.
6. Ejecución del hecho que lo motiva (Desarrollo del acto).
7. Discursos del anfitrión e invitado de honor.
8. Encuentro entre anfitrión e invitados (acto social).
9. Despedida.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Se seleccionará un salón adecuado para la reunión, el espacio se ambientará con la iluminación adecuada, con una sencilla decoración.
-
Acto de entrega de una donación a la Universidad.
-
Con respecto a la llegada de la delegación al lugar preestablecido para la reunión estarán esperando el anfitrión junto con la comitiva a los invitados extranjeros.
-
La estructura organizativa de un acto público deberá tener la capacidad de responder adecuadamente ante imprevistos.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió Acreditación Institucional de Alta Calidad por medio de Resolución 2550 del 30 de junio de 2005 e ingresó a la élite de las universidades en el país con esta distinción.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.