
65. Estructura de los actos.
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
6.16 Estructura de los actos.
1. Recibimiento de los invitados.
2. Ubicación de los invitados.
3. Bienvenida a los invitados.
4. Explicación de los objetivos del acto (Introducción).
5. Presentación de los integrantes de la mesa de honor.
6. Ejecución del hecho que lo motiva (Desarrollo del acto).
7. Discursos del anfitrión e invitado de honor.
8. Encuentro entre anfitrión e invitados (acto social).
9. Despedida.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
En la Universidad o en la ciudad se presentan diferentes actividades al mismo tiempo, que además convocan, al menos parcialmente, al mismo público...
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
En este acto de conmemoración se pueden hacer reconocimientos a personas internas o externas de la institución, por razones profesionales, literarias o artísticas.