115. Acto de apertura. Semana de adaptación estudiantes nuevos.
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
13.6 Acto de apertura. Semana de adaptación estudiantes nuevos.
Recursos necesarios.
- Presentador.
- Atril.
- Micrófono.
- Sonido.
- Pendones institucionales.
- Clavinova.
- Grupo de apoyo.
- Arreglo floral.
- Banderas .
- Himnos.
- Videos.
- Equipo audiovisual.
- Señalizador.
- Pantalla.
- Portanombres.
- Agua.
Etapas del evento: Acto de apertura e inicio Inducción estudiantes. Ingreso al auditorio.
1. Recibimiento a los estudiantes y ubicación en sus respectivas sillas.
2. Recibimiento Directivas invitadas y ubicación en sillas seleccionadas y reservadas.
3. Recibimiento integrantes mesa de honor y ubicación de acuerdo a la
precedencia.
Mesa de Honor.
1. Rector.
2. Vicerrector Académico.
3. Vicerrector Administrativo.
4. Jefe de Bienestar Universitario: Unidad Organizadora.
5. Gerente del Proyecto de Disminución de Deserción Estudiantil, Unidad organizadora.
6. Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión.
7. Secretario General.
8. Jefe de la Oficina de Planeación.
9. Director Centro de Registro y Control Académico.
Invitados especiales.
- La Coordinadora del Instituto de Lenguas Extranjeras - ILEX.
- El Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior.
- El Representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico.
- El Presidente de la Asociación de Madres y Padres de Familia.
Figura 34: Apertura Semana de Adaptación Estudiantes Nuevos.

protocolo.org
Inicio del acto.
Una vez llegue la máxima autoridad: El Señor Rector se da inicio al acto de apertura.
Primera etapa: Acto protocolario.
1. Introducción.
2. Himno Nacional de la República de Colombia.
3. Intervención del Presidente de la Asociación de Madres y Padres de Familia.
4. Intervención del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico.
5. Intervención del Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior0
6. Palabras de bienvenida del Señor Rector.
7. Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Segunda etapa: Inicio de la Inducción estudiantes.
1. Presentación video Institucional.
2. Presentación del "Proyecto de Disminución de la Deserción Estudiantil".
3. Presentación del ILEX.
4. Presentación video UNIVERSIA.
5. Taller del Himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Mantener un alto sentido de pertenencia institucional, con el fin de responder a las exigencias de la comunidad universitaria en materia de asuntos protocolarios.
-
El objetivo general es la elaboración del Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Acto de entrega de una donación a la Universidad.
-
Si en una ceremonia se deben colocar varias banderas de departamentos o municipios, ocupará el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
