
27. Ley de la derecha.
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
María Patricia López Gómez.
Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
Se lee en 1 minuto.
2.2.3 Ley de la derecha.
Ley de la derecha: El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia. Es decir, la segunda persona en el orden de precedencia, se ubica a la derecha del anfitrión, o sea a la derecha del centro métrico.
Figura 2. Ley de la derecha.

protocolo.org
Excepciones: Regla del centro métrico - Presidencia compartida.
Figura 3. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Figura 4. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...