 
							
							
							
						27. Ley de la derecha.
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
María Patricia López Gómez.
									
										
									
										Universidad Tecnológica de Pereira - Facultad de Ingeniería Industrial
									
					
				
		
	
							
								
				
				
						 Se lee en 1 minuto.
					
				
								
				
				
				
				
				
		2.2.3 Ley de la derecha.
Ley de la derecha: El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia. Es decir, la segunda persona en el orden de precedencia, se ubica a la derecha del anfitrión, o sea a la derecha del centro métrico.
Figura 2. Ley de la derecha.

protocolo.org
Excepciones: Regla del centro métrico - Presidencia compartida.
Figura 3. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
Figura 4. Regla del centro métrico - Presidencia compartida.

protocolo.org
								Etiquetas
				
				
				
			
			
		
	
							
								
							
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
								Contenido Relacionado
				
				
			
		
	
							
								
				
				- 
			
									
								
									En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
- 
			
									
								
									Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
- 
			
									
								
									Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
- 
			
									
								
									Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
- 
			
									
								
									Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
- 
			
									
								
									Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
- 
			
									
								
									Son aquellos actos organizados por la Universidad, que tienen un indeterminado número de personas y en los que pueden intervenir las primeras autoridades de cualquier ámbito.
- 
			
									
								
									Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
- 
			
									
								
									Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
- 
			
									
								
									Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
- 
			
									
								
									Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
- 
			
									
								
									Comunicación a los Directivos de la Universidad para la celebración de un acto.









