
147. Oficios.
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
19.2 Oficios.
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
Se enviará carta firmada por el Rector cuando se desea invitar al Presidente de la República, Gobernador, Alcalde y demás autoridades civiles y militares.
A los demás invitados, se les enviará una tarjeta de invitación, observando cuidadosamente su redacción y el adecuado uso de escudos y logos y colocando el teléfono correspondiente para la confirmación.
El tiempo de despacho previo de una invitación es de siete días hábiles como mínimo y 15 como máximo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Los tratamientos pueden estar determinados por razones de cargo o por razones de méritos.
-
El corte de cinta se hace con unas tijeras que, en una bandeja de plata, presenta a la primera autoridad una persona del equipo de protocolo.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
El lugar de honor es a la derecha de la máxima autoridad de la institución o punto central de referencia
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.