
18. Presentación (lanzamiento) de un libro. II.
Se realiza este acto una vez culminada la publicación de una obra, es fundamental realizar un acto especial para su "presentación" en público.
La Presentación del libro.
Como en cualquier otro acto los organizadores y attachés deberán llegar con suficiente tiempo de anticipación.
Se dispondrá en la puerta de ingreso, de una línea de recibimiento con la colaboración del personal de protocolo, los organizadores de la obra. Ellos darán la bienvenida a los asistentes, los invitarán y acompañarán a pasar y a tomar asiento.
Se debe tener una lista de los invitados e ir chequeando la asistencia. Se recibe primero a los invitados, el anfitrión y el invitado de honor, acompañado por el presentador.
En la entrada del auditorio o local escogido para este acto, se deberá colocar una mesa con un buen mantel, en la que estén algunos ejemplares de la obra, para que los asistentes en caso de querer adquirirla lo hagan, la recaudación deberá hacerla la librería donde se va a vender la publicación o personal exclusivo designado por el autor. En esta ocasión el autor firmará autógrafos.
En la mesa directiva se colocarán botellas de agua, vasos o copas. (Se deberá proceder con estas igual que en la conferencia).
Se considera que el horario más conveniente para la realización de este tipo de eventos es a las 19h00 y puede realizarse en los auditorios de la Universidad, en un Centro Cultural, bibliotecas, librerías, etc.
Los integrantes de la mesa directiva se ubicarán según el orden protocolar. La autoridad que presidiría es el Rector de la institución y el Vicerrector, el autor del libro, el presentador y el o los comentaristas de la obra. Si entre los invitados se encontrase un Decano, un Ministro de Estado o una personalidad de la ciudad, es aconsejable invitarlos a formar la mesa directiva en homenaje a sus rangos.
El programa puede entonces desarrollarse siguiendo el presente formato:
a) Bienvenida. Lo más común es que el anfitrión dé la bienvenida.
b) Presentación del libro a cargo de ...... (Se referirá a la vida del autor y comentará a grandes rasgos la obra).
c) Análisis de la obra a cargo de ...... (Opinión y análisis).
d) Intermedio musical (opcional y se utilizará únicamente música clásica).
e) Palabras del autor(a). (Agradecerá y se referirá también a la obra).
f) Brindis.
El autor posterior a la presentación de la obra podrá hacer llegar un ejemplar autografiado a quienes considere conveniente.
- Presentación (lanzamiento) de un libro. I.
- Presentación (lanzamiento) de un libro. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se realiza este acto una vez culminada la publicación de una obra, es fundamental realizar un acto especial para su "presentación" en público.
-
Una conferencia es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar.
-
La ceremonia de incorporación de los graduados es el acto más común dentro de los actos solemnes que organiza la Politécnica.
-
Una conferencia es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar.
-
Tan pronto como se confirme la visita oficial, debe difundirse tanto a la oficina central como a la sede o sedes la más amplia información al respecto.
-
La precedencia de las autoridades politécnicas que regirá en las ceremonias o actos que se realicen en la ESPEA se rigen por el orden de precedencia establecido.
-
Es el tratamiento de cortesía que se utiliza para dirigirse a una autoridad en un acto solemne mediante un escrito.
-
Ceremonias solemnes, ceremonias institucionales y actos simples.
-
Para la recepción de invitados, se debe considerar la jerarquía de quienes reciben y de quienes se recibe.
-
Para situar a las autoridades en el estrado deben seguirse unos determinador criterios.
-
Ceremonias solemnes, ceremonias institucionales y actos simples.
-
Si se puede hablar de Protocolo Ceremonial, Simbologías y tradiciones es en este ambiente universitario donde desde la antigüedad se encierran y recogen múltiples y ricas tradiciones