
07. Ceremonial. Las invitaciones.
Si se puede hablar de Protocolo Ceremonial, Simbologías y tradiciones es en este ambiente universitario donde desde la antigüedad se encierran y recogen múltiples y ricas tradiciones
3. Ceremonial Politécnico.
Si se puede hablar de Protocolo Ceremonial, Simbologías y tradiciones es en este ambiente universitario donde desde la antigüedad se encierran y recogen múltiples y ricas tradiciones. Esta importancia simbológica, este gusto por la tradición tiene como punto de partida el origen eclesiástico de la universidad.
Algunas de las formalidades que deben observarse en la organización de un acto universitario son las siguientes:
3.1 Invitación.
Al establecer la fecha y hora de la realización de una ceremonia, debe considerarse la disponibilidad de tiempo de la autoridad invitada, ya sea ésta externa o interna, particularmente si se desea que haga uso de la palabra. Para ello, la unidad o sede organizadora le comunicará (de preferencia por escrito) el propósito de la invitación con la debida anticipación, especificando si deberá intervenir en el acto y, si así fuere, sugiriendo la temática a tratar.
Se enviará carta firmada por el Rector cuando se desea invitar al Presidente de la República, Presidente del Congreso, Presidente de la Corte Suprema, ex-Presidentes de la República, Embajadores extranjeros, Ministros de Estado, autoridades nacionales con rango de Ministro y Contralor General de la República.
A los demás invitados, se les enviará una tarjeta de invitación, observando cuidadosamente su redacción y el adecuado uso de escudos y logos y colocando el teléfono correspondiente para la confirmación. El tiempo de despacho previo de una invitación es de siete días hábiles como mínimo y 15 como máximo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para la recepción de invitados, se debe considerar la jerarquía de quienes reciben y de quienes se recibe.
-
La ubicación de los invitados se hará de acuerdo al orden de precedencia y actuando como dueño de casa la máxima autoridad de la unidad organizadora.
-
Libros y otras fuentes utilizadas para la confección del Manual de protocolo de ESPEA
-
Tan pronto como se confirme la visita oficial, debe difundirse tanto a la oficina central como a la sede o sedes la más amplia información al respecto.
-
La Bandera Nacional sólo se empleará para los actos universitarios solemnes y en aquellos en que esté presente el Presidente de la República...
-
Para situar a las autoridades en el estrado deben seguirse unos determinador criterios.
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos politécnicos solemnes o en presencia del Presidente de la República.
-
La ceremonia de incorporación de los graduados es el acto más común dentro de los actos solemnes que organiza la Politécnica.
-
Una conferencia es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar.
-
Los actos académicos gozan de una especial relevancia, dentro de la comunidad educativa, ya que son desarrollados con un amplio despliegue ceremonial.
-
La precedencia de las autoridades politécnicas que regirá en las ceremonias o actos que se realicen en la ESPEA se rigen por el orden de precedencia establecido.
-
La ceremonia de incorporación de los graduados es el acto más común dentro de los actos solemnes que organiza la Politécnica.