
18. Presentación (lanzamiento) de un libro. I.
Se realiza este acto una vez culminada la publicación de una obra, es fundamental realizar un acto especial para su "presentación" en público.
4.3 Presentación (lanzamiento) de un libro.
Se realiza este acto una vez culminada la publicación de una obra, es fundamental realizar un acto especial para su "presentación" en público.
En este tipo de acto el autor de la obra o los organizadores realizarán invitaciones que deberán estar en poder de los invitados con 20 a 25 días de anticipación.
En la invitación deberá constar, el título de la obra, el autor, la referencia de su patrocinador, los nombres de quienes comentarán la obra, el día, la hora y el lugar de la presentación. Se recomienda que sean distribuidas en sobre abierto, en el sobre constará el nombre de la persona invitada, el vocativo de rigor será "Presente".
La tarjeta de invitación incluirá el logo de las instituciones u organizaciones que patrocinen la publicación y el de la institución que realiza la presentación de la obra.
En algunos casos se estila que de manera impresa en una tarjeta que se incluye por separado conste el programa con el nombre de las personas que intervendrán en la presentación.
Adicionalmente se aconseja otorgar con anticipación unos ejemplares a los medios de comunicación, para sus espacios de información. El protocolo actual, se recomienda utilizar el término "Presentación" en lugar de lanzamiento.
En este tipo de actos será responsabilidad de los organizadores:
- Revisión y selección de los invitados (auspiciantes, autor, prensa, autoridades, etc.).
- Coordinar con Dirección Financiera el presupuesto disponible para la realización de este acto.
- Coordinar e informar anticipadamente la fecha del acto así como el programa preliminar para su aprobación.
- Selección del lugar donde se va a realizar el evento, sea propio o alquilado.
- Revisión y adquisición de los requerimientos básicos: sonido, amplificación, podio, banderas, etc. verificando su buen funcionamiento.
- Contratación de attachés que atienden la ubicación de los invitados al acto, así como de un encargado del audio.
- Envío de invitaciones, las cuales deberán llegar con 20 a 25 días de anticipación al evento.
- Confirmación de los asistentes al evento.
- Selección y reservación de los puestos que ocuparán los invitados especiales, que en este tipo de eventos incluye a los familiares del autor.
- Presentación (lanzamiento) de un libro. I.
- Presentación (lanzamiento) de un libro. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si se puede hablar de Protocolo Ceremonial, Simbologías y tradiciones es en este ambiente universitario donde desde la antigüedad se encierran y recogen múltiples y ricas tradiciones
-
Es el tratamiento de cortesía que se utiliza para dirigirse a una autoridad en un acto solemne mediante un escrito.
-
Los actos académicos gozan de una especial relevancia, dentro de la comunidad educativa, ya que son desarrollados con un amplio despliegue ceremonial.
-
Como toda institución educativa la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, realiza diversos tipos de actividades que la proyectan hacia la sociedad.
-
Tan pronto como se confirme la visita oficial, debe difundirse tanto a la oficina central como a la sede o sedes la más amplia información al respecto.
-
La ubicación de los invitados se hará de acuerdo al orden de precedencia y actuando como dueño de casa la máxima autoridad de la unidad organizadora.
-
Libros y otras fuentes utilizadas para la confección del Manual de protocolo de ESPEA
-
Para la recepción de invitados, se debe considerar la jerarquía de quienes reciben y de quienes se recibe.
-
La bandera institucional nunca, por motivo alguno, puede ser de menor tamaño que otras banderas que la acompañen.
-
Inauguraciones de obras, reconocimientos, homenajes, firma de convenios, entrega de donaciones...
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos politécnicos solemnes o en presencia del Presidente de la República.
-
La precedencia de las autoridades politécnicas que regirá en las ceremonias o actos que se realicen en la ESPEA se rigen por el orden de precedencia establecido.