
A.1. Presentación del manual. Protocolo, Honores, Distinciones, Símbolos y Usos.
La presentación del manual.
Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones, Símbolos y usos de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Presentación del manual.
Cordial Saludo:
Es un orgullo para esta Administración dotar a la ciudad de Santiago de Cali de un instrumento tan valioso como nuestro Reglamento de Protocolo, Honores, Distinciones, Símbolos y Usos, que -sin dudarlo- me atrevo a decir, será la carta de navegación para arraigar el sentido de pertenencia por las tradiciones propias y el máximo respeto hacia la representación del Estado, de sus instituciones y sus representantes.
En el mundo actual existe una gran inquietud por el protocolo y este reglamento responde en gran parte a esa inquietud ajustándolo a la norma, a la tradición y a la sociedad de hoy, lo cual garantiza la aplicación de un ordenamiento coherente con los mandamientos nacionales.
Este documento le da la importancia que se merece el escudo de Santiago de Cali como símbolo único de la ciudad, el cual data del año 1.559, a los honores y a las distinciones que el Gobierno Municipal le confiere a los ciudadanos y explica de manera clara y concisa a quiénes se les puede otorgar una condecoración o un título.
También orienta acerca de las generalidades de la ciudad y de sus símbolos, el tratamiento, el orden de precedencia y los atributos, los actos oficiales del municipio, las distinciones honoríficas y obsequios, los actos públicos del municipio en particular, el luto oficial y el hermanato entre ciudades.
El libro especifica ampliamente la calidad de alcalde honorario, alcalde cívico, el significado de la orden Sebastián de Belalcázar, la medalla al Mérito Cívico, la medalla Alférez Real, la medalla al Mérito Ecológico, la distinción de Visitante Ilustre y la entrega de las llaves de la ciudad, entre otros muchos galardones.
Ha sido la voluntad de este gobierno el que la ciudad disponga ahora de su propia normatividad y de un material de consulta para todos aquellos que se interesen en el tema, conscientes de que el protocolo es más que una costumbre.
John Maro Rodríguez Flórez
Alcalde
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Visita al país de un Jefe de Estado.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Alcalde. Prohibiciones. Faltas. Suspensión.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Concejos Municipales.
-
Comunicación al interesado de la concesión de la Medalla Alférez Real.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Comunas y Corregimientos.
-
Actos sociales en palacio. Recepciones.
-
Documento de la Administración Municipal. Modelos de textos. Tarjeta de presentación, tarjeta visita.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Requisitos para la creación de Municipios.
-
Diploma en papel pergamino de Cronista Oficial.
-
Texto del diploma concedido al titular de la Medalla al Mérito Civil Santiago de Cali.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Presidir un acto. Designación de un miembro de gabinete.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Audiencias. Ofrendas florales.