
Cartas, Respuesta a una proposición.
Cartas comerciales. Una persona responde a la propuesta que le realizan para llevar una representación de artículos de su empresa.
Cartas comerciales.
Respuesta a una proposición.
Panamá, 2 de marzo de 19__.
Messrs. Brown and White,
913 Broadway,
New York.
Muy Sres. míos:
Tengo al frente (1) su grata del 20 último, (2) del contenido de la cual he tomado debida nota.
Es muy cierto que he llevado a cabo (3) ventas importantes de sus artículos durante el año pasado, tanto (4) porque van siendo ya más conocidos, (5) como porque jamás pierdo ocasión (6) de activar la propaganda para buscarles la mayor salida posible, pues tengo el mayor gusto en servir los intereses de amigos tan antiguos como Vds.
Espero que las ventas continuarán aumentando este año, y que estaré en condiciones de enviarles (7) muy frecuentes e importantes pedidos.
En cuanto a la proposición qué tienen Vds. la amabilidad de hacerme, de enviarme artículos en consignación, no me inclino a creer que este arreglo pudiera convenir (8) ni a Vds. ni a mí. Conozco tan bien las necesidades de este mercado, que me hallo siempre en condiciones de enviarles pedidos por lo que (9) puede hallar fácil salida, antes de que se me acaben las existencias. (10) Es posible que más tarde pueda (11) recibir en consignación otros artículos que me hagan falta. (12)
Dándoles de todas maneras las más expresivas gracias por su oferta, me repito como siempre,
S. S. y amigo,
Andrés Salazar
Notas:
(1) Tengo al frente : I have before me.
(2) del 20 último : of the 20th ult.
(3) he llevado a cabo : I have carried to an end; i.e., I have put through.
(4) Tanto ..., como ...: both ..., and ...
(5) van siendo ya más conocidos: they are now going on being better known; i.e., they are becoming better known.
(6) jamás pierdo ocasión: I never lose an opportunity. In negative sentences Spanish often omits the indefinite article before an object.
(7) en condiciones de enviarles: in conditions of sending you; i.e., in a position to send you.
(8) pudiera convenir: could be advantageous (if we should make it). See letter "El idioma español", note (17).
(9) por lo que : for what.
(10) antes ... existencias: before my stocks are exhausted. See letter "El idioma español", note (20).
(11) pueda. The subjunctive is used after impersonal expressions which do not denote certainty.
(12) que me hagan falta: which may make lack to me; i.e., which I may need. The subjunctive is used in relative clauses which refer to an indefinite antecedent.
-
6528
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Cartas comerciales. Envían dos giros para presentar a la aceptación.
-
Cartas comerciales. Reclamación por recepción de artículos de inferior calidad a los ofertados y mostrados, asi como diferencias en los precios pactados al hacer el pedido de compra.
-
Cartas particulares. Describe la compra de una casa de campo.
-
Cartas comerciales. Envío de un catálogo con precios y ofertas de muebles.
-
Cartas comerciales. Anuncio de naufragio.
-
Cartas comerciales. Comunican informes poco favorables sobre la persona de la que han solicitado información.
-
Cartas particulares. Comunica su alegría por la adquisición de la casa campo.
-
Cartas comerciales. Envío de un catálogo con la nueva máquina de escribir que comercializan, destacando sus innovadoras características.
-
Cartas comerciales. Piden informes sobre la solvencia de una persona.
-
Cartas comerciales. Se informa del cambio de dirección del despacho y almacén de una empresa.
-
Cartas comerciales. Informa de la admisión de un nuevo socio a su negocio.