
Carta, aceptación de representante. Contestación a la carta de ofrecimiento de representante
Cartas comerciales. Una empresa aceptar ser representada por la persona que les ha ofrecido sus servicios
Monikapp - Pixabay
Cartas comerciales
Aceptación de representante. Contestación a la carta de ofrecimiento de representante
New York, 10 de diciembre de 19__.
Sr. Alberto de la Guarda,
Sucre, 413,
La Paz, Bolivia.Muy Sr. nuestro:
En contestación a su grata del 11 del ppdo., tenemos el gusto de manifestarle que aceptamos con el mayor placer la proposición que en ella nos hace, (1) de representar nuestra casa en ésa.
A fin de que pueda (2) Vd. dar comienzo desde luego a sus tareas de representante, le enviamos por separado catálogos de nuestros artículos y una caja de muestras. También recibirá un ejemplar de clave telegráfica con un centenar de impresos en hojas volantes para propaganda. Tan luego como la importancia de los pedidos lo justifique, (3) haremos imprimir (4) nuevos catálogos con el nombre de Vd. estampado, con carácter de representante.
Estamos dispuestos a concederle un descuento del 3% (tres por ciento) sobre los precios de catálogo, en todos los pedidos que recibamos (5) ya (6) directamente de Vd., ya por conducto de otra persona del país. Los gastos de franqueo y de cables corren a nuestro cargo. En caso de quiebra de alguna de las casas con las que tengamos negocios pendientes por mediación de Vd., se entiende que será Vd. el encargado de hacer efectivo el saldo. (7)
Las cuentas de comisión se liquidarán trimestralmente o por semestres, a elección de Vd.
En la confianza de que empezaremos muy pronto importantes transacciones, quedamos de Vd.
Afmos. y S.S.,
ROBINSON AND SONS
Notas:
(1) nos hace: you make us. "Usted" is understood.
(2) pueda. The subjunctive is used after conjunctions denoting purpose.
(3) justifique. See letter "El idioma español", note (20).
(4) haremos imprimir: we shall make to print; i.e., we shall have printed,
(5) recibamos. The subjunctive is used in relative clauses which refer to an indefinite antecedent.
(6) ya ..., ya ...: either ..., or ...
(7) será ... saldo: you will be the one charged with making effective the balance; i.e., you will be responsible for the settlement of the account.
-
6536
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Se ofrecen productos españoles y de las Antillas para su representación y venta, adjuntando un listado de precios de estos artículos.
-
Una amiga le cuenta a otra como ha transcurrido la boda de su prima Trinidad.
-
Cartas comerciales. Recepción del pedido de ferretería y realización de un nuevo pedido.
-
Una carta en la que una amiga relata sus actividades en su lugar de verano.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
Cartas particulares. Cuenta la primera nevada que ha visto en la ciudad de Nueva York.
-
Cartas comerciales. Envío de catálogo de canoas y descripción detallada de su fabricación y los modelos que comercializan.
-
Cartas comerciales. Reclamación de una deuda vencida.
-
Cartas comerciales. Carta para informar de la fundación de una sociedad, y los detalles principales de ésta.
-
Cartas comerciales. Una persona responde a la propuesta que le realizan para llevar una representación de artículos de su empresa.
-
Un amigo escribe a otro y le habla de la grandeza del idioma español y de la cantidad de países que lo hablan en el mundo.
-
Cartas comerciales. Anuncio de naufragio.