
Los buenos modales en los niños. Entrevista a Dora Nigro, asesora en etiqueta y protocolo
Los responsables directos de los modales de nuestros niños ante los demás es directamente de nosotros, los adultos que los rodeamos
foto base HugoAtaide - Pixabay
Los adultos deben enseñar buenos modales a los niños
Los buenos modales en los niños
Usted no puede obligar a sus hijos a que sean un ejemplo de buenos modales en todo lugar si en la casa usted les permite que hagan "lo que les da la gana". Por tanto, los responsables directos de los modales de nuestros niños ante los demás es directamente de nosotros, los adultos que los rodeamos.
Dora Nigro, asesora en etiqueta y protocolo nos estuvo acompañando hace unos días atrás y este lunes la invitamos porque este tema tan importante sobre los buenos modales de los niños nos había quedado pendiente.
Adriana Durán entrevista a Dora Nigro, sobre la importancia de enseñar buenos modales a los niños.
¿Qué es lo más importante que hay que enseñarle a los niños para que aprendan buenos modales?
La bondad y el respeto hacia los demás y hacia sí mismo que también van de la mano del amor.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
¿Porqué practicar la etiqueta con ellos?
La familia es la base de la sociedad y hay que enseñarles valores y protocolo, se puede practicar la etiqueta mediante juegos, a la hora de comer por ejemplo que un día coman pollo o pizza con tenedor y cubierto.
¿Hay que ser exigentes o no tanto?
Hay que enseñarles que hay cosas como no poner los codos en la mesa, y usar la servilleta. Pedir compermiso, decir gracias, no interrumpir, eso nace del corazón.
¿Qué es lo primero, segundo y tercero que deben aprender?
A saludar, modular la forma de hablar, compartir, decir por favor, hablar temas agradables en la mesa.
¿Qué van a obtener los pequeños si nosotros le enseñamos y lo fomentamos en la práctica?
Si desde pequeño se le enseña se forman mejores ciudadanos, el éxito en la vida tiene que ver con las relaciones sociales, y ellos van atener buenas herramientas para hacerle frente a la vida.
Veamos que importante es prestarle atención a estos detalles de los modales frente a los hijos para que dentro y fuera de casa ellos se comporten correctamente... Sino, después ni los regañe...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Exclusividad, lujo y prestigio son algunos de los rasgos que definen los trajes de Brioni.
-
Todo el tiempo estamos relacionándonos con los demás, en la calle y en casa, en el trabajo y en internet, donde todo nos pasa y nos pasa de todo.
-
Entrevista a Miguel Díaz Pache, ex-jefe de Protocolo del Estado y diplomático
-
Quien conoce a Lilibeth Quiroga, sabe que su nombre es sinónimo de elegancia y distinción, cualidades que desde 2011 la impulsaron a brindar asesoramiento personalizado en imagen, etiqueta y protocolo
-
El diplomático visita Valencia para presentar un libro sobre protocolo internacional. Una vida dedicada a la diplomacia
-
"El protocolo es educación, cortesía, amabilidad... no tiene nada de cursi"
-
Cómo tienen que vestirse en cada acto y también se les da una serie de consejos para cuando tengan que hablar en público.
-
El protocolo parece en auge. ¿Cada vez importan más las formas?
-
Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de asesoría de imagen
-
Asesor de todos los presidentes de la Junta, recuerda con nostalgia, pero también con orgullo, las dificultades en los primeros años para organizar el Día de la Comunidad
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff
-
El protocolo es una herramienta para hacer práctica nuestra vida en cualquier ámbito