
Entrevista a Pablo Batlle Mercadé
La buena educación es la norma más importante del protocolo.
foto base HugoAtaide - Pixabay
Falta de educación: los principios básicos ni se aprenden, ni se enseñan
El experto en protocolo Pablo Batlle Mercadé participó en el último día de los cursos de verano de La Granda dedicados al protocolo. En su conferencia, quiso destacar la importancia de la educación en el mundo empresarial.
Estos días, en La Granda se analiza el protocolo en las empresas, ¿los empleados han de tener una preparación especial?
La preparación de la persona que trabaja en una empresa ha de tener una serie de conocimientos, puede saber mucho de tecnología o medicina pero tiene que tener algo esencial que es educación, saber estar. Ultimamente tenemos una crisis de ineducación o falta de educación, los jóvenes que salen al mundo laboral tienen una gran formación pero les falta ese apartado.
Esa falta de educación de la que habla, ¿de dónde debe salir, de los padres o de la empresa?
Antes aprendíamos gran parte de esas cosas en la vida familiar y escolar. Ahora, en estos dos ámbitos no se enseña ni se aprenden esos principios básicos. Hay muchas empresas que quieren que la gente a la que contratan sepa de esos aspectos porque serán la imagen de esa empresa.
Te puede interesar: ¿Qué es el Protocolo? Su aplicación. Oficial y social
¿Deben todas las empresas contar con un especialista en temas de protocolo?
Una de las cosas que transmitimos es que las empresas deben de tener a alguien que sepa qué es el protocolo, que tenga capacidad para relacionarse con las instituciones y organizar actos, que es algo fundamental.
¿En qué ayuda a las empresas saber protocolo o aplicarlo?
El protocolo transmite orden, una empresa que tiene orden, da una imagen muy positiva de cara a los clientes, que son lo más importante.
Usted trabajó en la televisión, ¿cree que la televisión ayuda a aportar esa educación necesaria?
Hay de todo. Hay contenidos que transmiten cosas positivas y otras negativas. Hay series y programas que usan en exceso los tacos, el comportamiento la forma de tratarse ... La televisión a veces también transmite cosas positivas.
¿Qué norma de protocolo diría usted que es la más importante en nuestros días?
Ser educado. Sin duda alguna es lo más importante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios
-
Pedro Nolla ha sido jefe de Protocolo y Relaciones Públicas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), desde 1983 hasta el año 2006
-
El protocolo no es solo una cuestión de Estado. Está presente en cada acto de la vida social cotidiana
-
Nuria Pereira, experta en Protocolo empresarial y en Derecho Europeo e Internacional, ha impartido dos cursos sobre el Protocolo en la Empresa, una cuestión que cada vez interesa más dentro del entorno empresarial.
-
Todo el tiempo estamos relacionándonos con los demás, en la calle y en casa, en el trabajo y en internet, donde todo nos pasa y nos pasa de todo.
-
El fin último del protocolo es hacernos sentir bien a nosotros y a las otras personas con las que convivimos
-
Entrevista a María del Pino Fuentes. María es de esas personas que te preguntas cómo es posible que no las hayas conocido antes
-
El protocolo religioso, el de la Corona, el de las banderas, el militar, el de la nobleza... Fernando Fernández, jefe de protocolo de TVE ha elaborado en 'Ceremonial y protocolo' una guía práctica sobre sus reglas
-
No veo sentido a la presencia de los actuales Reyes en la proclamación, el protagonismo debe recaer en Felipe VI
-
Gerardo Correas: "Rajoy se equivocó al saludar a Akihito, pero también Obama". La inclinación correcta es «de unos treinta centímetros», explica
-
Educación, conocimiento y sentido común son claves en la vida social.
-
En 1993 asumió el cargo de colaborador de Ceremonial y Protocolo del Ministerio de Educación, y dos años después fue nombrado Coordinador de esa área