La lógica del protocolo.
Cómo tienen que vestirse en cada acto y también se les da una serie de consejos para cuando tengan que hablar en público.

Entrevista a Javier Martínez, Jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Adrián.
¿Qué es lo primero que les enseña a los concejales?
Cómo tienen que vestirse en cada acto y también se les da una serie de consejos para cuando tengan que hablar en público. También es importante que sepan donde tienen que colocarse según la ley de Precedencia del Gobierno Foral.
Un político, un concejal debe...
Practicar la empatía, deben acostumbrarse a ponerse en el lugar del otro. El protocolo tiene mucho de lógica.
El mayor error de la clase política es...
Sin duda la vanidad. Y muchos la adquieren con el tiempo y no la abandonan.
El mejor consejo que ha dado a los nuevos corporativos es ...
La discreción. Que sean discretos cuando hablan, que tengan cuidado con las palabras y que sean comedidos con lo que dicen.
Su trabajo consiste también en...
Coordinar los actos con asociaciones y peñas.
San Adrián tiene 6.000 habitantes. ¿Es necesario un jefe de protocolo municipal?
Sí porque, en realidad, lo que hago como jefe de protocolo es hacer cumplir las normas. Sobre todo cuando, como ha sucedido tras las elecciones, se produce una alternancia política en el Ayuntamiento tiene que haber alguien, una figura externa a los políticos, que dignifique la institución, ordene y organice a las personas en los actos oficiales.
Sin embargo, estamos en la Ribera, donde parece que todo debe ser más campechano.
Es un error pensar que las cosas se ordenan solas. El protocolo no es otra cosa que marketing municipal. Se trata de que el Ayuntamiento venda una determinada imagen pública. Qué los actos oficiales parezcan lo más naturales posibles.
¿Los concejales se portan bien o les cuesta eso de cuidar las normas?
Son nuevos y es normal que al principio les cueste un poco más todo, no solo el protocolo. Pero ponen mucha voluntad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Considera imprescindibles las buenas maneras, pero admite que se conoce mejor a la gente cuando nos saltamos el protocolo.
-
Carmen Martínez dirige el Instituto Internacional de Imagen y Moda y es miembro de la Asociación Española de Protocolo. Ha impartido clases en la Universidad Miguel Hernández dentro del área de asesoría de imagen
-
El experto en Protocolo, Ángel Pérez, ha sido jefe de protocolo del Gobierno de Aragón
-
Joaquín Martínez-Correcher fue el encargado de cambiar las normas protocolarias durante la transición democrática.
-
Nuria Pereira, experta en Protocolo empresarial y en Derecho Europeo e Internacional, ha impartido dos cursos sobre el Protocolo en la Empresa, una cuestión que cada vez interesa más dentro del entorno empresarial.
-
Entrevista a Eduardo Castillo Jefe de Protocolo del Gobierno de Cantabria.
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff
-
Es todo un arte porque requiere mucha destreza, disciplina, diplomacia, saber estar, saber actuar y saber observar
-
Vinculado al mundo de las relaciones públicas desde 1987, Josu Alberdi (Mondragón, 1950) fue fichado en 1999 por el alcalde de Vitoria.
-
Entrevista a Gerardo Correas, director de la Escuela Internacional de Protocolo.
-
Si quisiera, Alfonso Ussía seguramente podría hablar de la elegancia, del saber estar, de la etiqueta y el decoro con absoluta y solemne autoridad.
-
Le llaman desde asociaciones de vecinos, hasta familias para pedirle consulta para organizar una cena con presencia destacada o una boda. «¿Cómo lo hago?» es la pregunta constante. Tiene las respuestas, todas agrupadas bajo una máxima: «Sentido




