
Lecciones de Reina.
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
Maestra en comportarse como Reina, Doña Sofía dio ayer una lección a la esposa de Mohamed VI que nunca olvidará. Lala Salma Benani, casada con el joven Rey alauí en 2002, se prodiga poco -por no decir nada- en apariciones públicas. Por eso la jornada de ayer fue histórica, no tanto por que la Reina, ya curtida, visitara un centro para niños y jóvenes en un barrio deprimido, sino porque cogida de la mano llevaba a la Princesa marroquí, dándole un papel protagonista que ella nunca toma en estos actos. Doña Sofía sabía que al final de las alfombras esperaban los informadores gráficos y el paseíllo de llegada estuvo lleno de saludos, sonrisas, gestos y confidencias al oído entre las dos mientras los motores de las cámaras de fotos trabajaban sin cesar.
.
Doña Sofía, sin olvidar nunca que se encontraba como invitada en Marruecos, se movía segura por las instalaciones y visitó junto a Lala Salma distintos talleres en los que niños y menos niños reciben formación. En el patio del centro, los más pequeños repartieron besos y abrazos que Reina y princesa recibieron encantadas. Unos metros más allá, varias niñas vestidas de negro representaron una coreografía en la que cada una de ellas representaba alguno de los derechos a los que no tienen acceso miles de menores en Marruecos: salud, enseñanza, comida, libertad, igualdad, amistad o democracia.
Rompió el protocolo.
Pero esa seguridad que le dan los años a la Reina fue más allá de Beni Makada y se atrevió a además a romper en el Palacio de Tánger el estricto protocolo de la Casa Real alauí. Tomando de la mano a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, hizo que cumplimentara antes a la princesa Salma que a Mulay Rachid, hermano de Mohamed VI. Todo un órdago amistoso a la rigidez palaciega.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
La figura del concierge, algo así como un asistente personal que soluciona problemas, realiza gestiones y hace recados.
-
Los modales de los chinos se occidentalizan.
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
Escribe este autor ourensano que 'la cortesía no es una categoría del saber, sino del ser y cuando mucho del sentirse'.
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
-
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
El protocolo y el ceremonial son utilizados por las empresas y las instituciones públicas para asegurar que sus estrategias de comunicación sean eficaces y competentes.