 
							
							
							
						Yucatequismos. Flux, frac y esmoquin
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón

orgemind ArchiMedia
Flux, frac y esmoquin
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón.
Aunque el traje occidental de etiqueta (chaqueta y pantalón) tiene sus orígenes en el siglo XVII en Gran Bretaña, la versión moderna del traje apareció hasta mediados del siglo XIX. En México, en especial en la capital, se popularizó durante el porfiriato. A Yucatán llegó hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón.
El yucateco mayormente pronuncia flus: "Flus de casimir, flus de dril". "Ayer, con tanto calor, me tuve que poner mi flus azul pavo". En Andalucía y varios países de Centro y Suramérica también recibe el nombre de flux.
A un hombre bien trajeado se le dice que está bien entacuchado, es decir, muy bien vestido. Se usa generalmente para varones: "¿Dónde vas bien entacuchado?" Se deriva de tacuche, término de origen tarasco que significa traje completo.
Otra voz que se usa en Yucatán, como en otras regiones del país, para traje de etiqueta es esmoquin , del inglés smoking, traje de ceremonia. Lit. "chaqueta para fumar", de smoking, fumar. Traje de vestir masculino, menos formal que el frac , para situaciones formales, por ejemplo, el novio el día del casamiento o los chambelanes de la quinceañera. El saco tiene el cuello y las solapas forradas de seda o raso, y se lleva con camisa blanca y corbata de moño. El pantalón va del mismo color del saco.
También se usa la voz frac, tomada del francés frac, traje de etiqueta masculino o vestuario necesario para acudir a determinados actos o celebraciones nocturnas: "Se rentan fracs". Aunque el frac por delante debe llegar hasta la cintura y por detrás lleva dos faldones más o menos anchos y largos.
Te puede interesar: Trajes de etiqueta masculina
Al juego de botones para un traje de vestir (masculino o femenino) se le conoce en Yucatán como abotonadura (botonadura).
A diferencia de los estados donde predomina el clima frío y se usa traje, en Yucatán, generalmente el código de vestimenta para traje de etiqueta es la guayabera (durante el día, pero incluso de noche) y el flux o frac durante las ceremonias solemnes nocturnas.
En Yucatán, los trajes de varón se traen ya elaborados mayormente de la ciudad de México o se confeccionan por sastres especializados de la ciudad de Mérida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
- 
			
									
								
									Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
- 
			
									
								
									Un menú diferente a base de canapés para después de la ceremonia nupcial de Guillermo de Gales y Kate Middleton.
- 
			
									
								
									La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
- 
			
									
								
									La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
- 
			
									
								
									Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
- 
			
									
								
									Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
- 
			
									
								
									Los reyes también son personas que tienen sentimientos y realizan actividades familiares siempre que sus obligaciones se lo permiten
- 
			
									
								
									Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
- 
			
									
								
									La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
- 
			
									
								
									Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
- 
			
									
								
									Anécdota sobre la soltería del Príncipe por la que se interesó Su Santidad Juan Pablo II











