
La cultura es imprescindible
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
janeb13 - Pixabay
Cultura y política no siempre van de la mano
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural, para poder representar mejor su posición e incluso para representar a sus conciudadanos.
La falta de cultura de un Gobernador Civil
Este es el caso que nos ocupa. Cuenta la anécdota que un Gobernador Civil -lo que ahora se denomina Delegado del Gobierno- de una conocida ciudad española, amable, educado y muy cortés era el funcionario ideal pero tenía un gran problema: carecía de cultura.
Se contaba en los mentideros de la ciudad que en una ocasión envió un telegrama al Señor Don Romero Robledo, por aquel entonces Ministro de la Gobernación, en el que decía:
"Presentada Aurora Boreal, ¿qué hago?".
El Ministro asombrado y no pudiendo dar crédito a lo que estaba leyendo respondió:
"Cuando auroras boreales se presentan, gobernadores civiles dimiten".
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
Cortesía del Presidente de la República Francesa con un actriz de teatro
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
-
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada