
El protocolo y el éxito profesional.
En el ámbito laboral, las buenas relaciones y el comportamiento adecuado crean ambientes amables.
El protocolo y el éxito profesional.
"Gran parte del éxito empresarial y profesional depende de las relaciones que tenemos con los demás, ya sean de liderazgo, comerciales o de compañeros".
Así lo afirma Raquel Gómez, conferencista y coach certificada, para quien el protocolo y la etiqueta facilitan este encuentro con clientes internos y externos.
"No se trata de reglas acartonadas, si no de maneras cordiales que ayudan a construir relaciones", agrega.
Experta en el tema, nos dio algunos consejos para tener en cuenta en el uso de la tecnología.
Correo electrónico.
Este se ha vuelto un medio de contacto muy importante entre empresarios y clientes, ya sean externos o internos.
- Asunto: no deje en blanco este punto, pues es su puerta de entrada. Escriba algo que logre interesar al otro, que lo lleve a abrir el mensaje.
- Si no conoce al destinatario, evite el doctor(a), don o doña. Dirigirse a esa persona como Señor o Señora seguido del apellido, es neutro y amable.
- El estimado o apreciado es un lenguaje universal.
- Luego del saludo, vaya al grano, sin tutear, con impecable ortografía y exponga de forma clara lo que desea (una cita para explicarle su oferta, para hablar de un negocio, mostrarle su producto etc.).
- Cierre: despídase precisando la posibilidad de un encuentro o de una pronta respuesta.
Redes sociales.
Para la experta, las personas en general no tienen en cuenta el impacto que el uso de estas (como Facebook y Twitter ) tiene en su vida profesional. "Muchos cazatalentos o departamentos de recursos hu manos revisan las redes sociales de empleados o candidatos. Por eso debe ser coherente mi comportamiento social con el profesional".
"Si escribo que me aburre mi jefe, que qué pereza ir a trabajar, o publico fotos de mis borracheras habla mucho de mí", explica la experta y recomienda saber elegir las fotos de perfil ("piense cómo quiere que lo perciban, sin perder naturalidad").
Celular y chats.
Si está en una reunión de trabajo o con un cliente, no conteste ni use el chat mientras le están hablando. Privilegie a su interlocutor. Luego sí responda, pero solo en caso de que sea una urgencia.
- No utilice el celular o los correos o el chat para concretar negocios importantes. Puede adelantar algo, pero el acuerdo final debe ser personal.
- Si dijo "lo llamo en tanto" o "le contesto cuando llegue a la oficina", hágalo. Que no sean respuestas solo para salir del paso.
Otros consejos .
Al saludar a personas nuevas, siempre diga su nombre y extienda la mano. Cuando se tratan de pares, se saludan de pie y de mano. A las mujeres no hay que saludarlas de beso. La pauta del saludo la marca quien recibe al otro, o el de mayor rango jerárquico. Si se sube a un ascensor, salude, así no le contestan. Si va a llegar tarde a una reunión, avise con tiempo; al llegar, sea lo más discreto posible para no interrumpir.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Amén de llevar un vestuario adecuado para la ocasión y, como no, ser puntuales, hay algunas cuestiones básicas que debemos tener en cuenta cuando participamos en una reunión
-
A partir de la obra 'Habilidades Profesionales' de Wilfredo Pérez Ruiz
-
El uso del teléfono en el ámbito laboral es importante, tanto por su utilidad como la imagen que damos a los demás de nuestra empresa
-
La comunicación es la transmisión de ideas e informaciones entre las personas que tiene como principal finalidad que quien la reciba reaccione de acuerdo con el mensaje emitido
-
Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
Las reuniones a larga distancia, son cada vez más habituales evitando desplazamientos largos y costosos
-
Una buena comunicación en el mundo de la empresa y de las organizaciones de cualquier tipo tiene innumerables beneficios a la vez que puede evitar cometer errores que pueden ser perjudiciales para cualquier empresa u organización
-
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
-
Usted se preguntará ¿Por dónde debemos empezar? Apelando a mi experiencia aconsejo seguir la siguiente secuencia: redactar un esquema, investigar y documentarse, apuntar lo más relevante y escribir el borrado...
-
Usos y costumbres americanas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Para viajar se debe tener conocimiento del lugar a donde se irá, así que con la anticipación posible se deben adquirir guías, folletos, mapas y todos los materiales que permitan familiarizarse con el sitio que se visita