
El móvil herramienta de trabajo. Uso del móvil. Aspectos fundamentales. Etiqueta del móvil
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
Pete Barr-Watson
El uso racional del teléfono móvil
El teléfono celular - móvil para uso personal y para uso profesional
El avance de la ciencia y en especial del mundo de las comunicaciones, ha dado lugar a un impresionante aumento del consumo de nuevos aparatos tecnológicos, sobre todo en cuanto a la telefonía móvil se refiere. De hecho, según el informe del anual Mobile Economy de la GSMA ya hay más líneas de móvil - celular que habitantes en el planeta.
Pero esto, no es lo que nos preocupa, sino el uso que del teléfono celular - móvil se hace a diario. La 'invasión' que sufre todo el mundo en los más diversos ámbitos de nuestras vidas -suenan los teléfono móviles - celulares en el cine, en la iglesia, en el teatro, en el hospital..-. El teléfono celular - móvil se ha hecho imprescindible para la mayoría de las personas. No pueden dejar de consultarlo ni un solo segundo; en la mesa, cuando están hablando con otras personas, en el trabajo, etcétera, etcétera.
Uso personal o profesional del teléfono celular - móvil
Si se utiliza el teléfono móvil - celular a título personal -no es un teléfono de empresa o de uso profesional-, lo mejor, al entrar a la oficina, es desconectarlo. O al menos, ponerlo en modo silencio o vibración. Usted se cree que no molesta, pero ¿se imagina toda la oficina recibiendo llamadas a su teléfono móvil? Además, recibir llamadas le hace perder mucho tiempo de trabajo.
Te puede interesar: El teléfono móvil - celular. ¿Un cubierto más en la mesa?
Si el teléfono celular - móvil es de uso profesional o para cuestiones de empresa, entonces debemos tenerlo activado. Es una de sus herramientas de trabajo como lo pueden ser un ordenador, un archivador, un coche de empresa, etcétera.
Reglas básicas de etiqueta para hacer un buen uso del teléfono móvil - celular
Los principales puntos a tener en cuenta para darle un uso correcto al teléfono celular - móvil serían, entre otras:
- Si el teléfono celular - móvil es de la empresa, no se debe utilizar para hacer llamadas personales.
- Si está en una reunión importante, lo mejor es apagar el móvil -o bien, ponerlo en un modo silencioso o vibración-. Si no se ha hecho y se reciben llamadas, no se deben contestar estas llamadas mientras se encuentre reunido.
- Si tiene que contestar alguna llamada, pida disculpas por ello, y retírese ligeramente para hablar, no lo haga delante de todo el mundo.
- Fuera del horario de trabajo no se debe utilizar el móvil - celular de la empresa para hacer llamadas personales.
Te puede interesar: El teléfono móvil - celular y las llamadas inoportunas
- Si tiene algún filtro o identificador de llamadas, no lo utilice para dejar de contestar a los clientes que no le gustan. Le puede costar el puesto.
- Siempre que pueda contactar con alguna persona a través de la red fija, es mejor que llame a su oficina que no a su móvil. Es posible que le encuentre en momentos 'inoportunos' con mayor facilidad que en la oficina.
- Si no es de suma importancia, no deje a su interlocutor "en espera" para contestar otra llamada.
- Salvo que sea necesario no llame a ninguna persona al teléfono celular - móvil, si sabe el teléfono por una tercera persona y esta persona a la que llama no le ha dado su número.
- Salvo que sea un médico de urgencias, un policía o alguna persona que necesita estar siempre en contacto, apague su teléfono móvil cuando está en diversos lugares con otras personas como restaurantes, reuniones, espectáculos, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es una cosa bastante difícil para esta clase, que ve sin cesar pasar delante de sus ojos gentes constantemente animadas de un sentimiento que hace poco amable el interés.
-
El término etiqueta se relaciona con la vestimenta, los modales (lenguaje gestual-corporal, comunicación oral) y los aspectos de comportamiento que forman la vida social y profesional
-
Aún cuando puede considerarse de lo más común introducir a una persona con otra, pasar por alto los detalles puede poner en evidencia la ignorancia de las normas que rigen esa acción
-
Las banderas de empresa deben estar siempre colocadas en lugar distinto al de las banderas oficiales
-
Como cualquier otro tipo de comunicación requiere de unas pautas mínimas de cortesía y unas reglas básicas de composición del texto
-
El ceremonial empresario no dispone de un conjunto de normas o decretos como el ceremonial oficial
-
Hay ciertas clásicas reglas de servicio que se han convertido en esenciales en todos los mejores restaurantes alrededor del mundo
-
Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
-
El Protocolo en las empresas, más importante de lo que a simple vista puede pensarse, ha evolucionado a lo largo de los años
-
Usos y costumbres en los Emiratos Árabes a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
-
Qué es un after work. El after work se hace después del horario de trabajo a partir de las siete de la tarde, aproximadamente. Depende de los horarios de trabajo
-
La comunicación no verbal dice mucho de nuestro interlocutor. A veces se dice una cosa pero con los gestos se comunica otra