
Las denominaciones de la remuneración en distintos empleos.
Cada empleo o profesión tenía antaño un nombre especial para cada tipo de remuneración.
La remuneración a ciertas profesiones tiene un nombre específico en cada caso. Conviene siempre sabérselo para referirse a cada caso con la denominación apropiada, especialmente en situaciones de gran formalidad.
1. Honorarios. Abogados, médicos y arquitectos.
2. Participación o porcentaje. Accionistas de alguna sociedad.
3. Pago o retribución. Actores.
4. Bolsa. Boxeadores.
5. Emolumentos. Diputados, Senadores y personal del cuerpo judicial.
6. Derechos de autor. Escritores y músicos.
7. Sueldo. Empleados y funcionarios.
8. Regalías. Inventores.
9. Salario. Obreros y trabajadores domésticos.
10. Porcentaje o comisión. Vendedores.
11. En el caso de personal militar:
11.1. Paga o sueldo. Oficiales superiores.
11.2. Soldada. Oficiales y suboficiales.
11.3. Haberes. Hombres de la tropa.
-
1878
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La comunicación más efectiva es aquella que consigue captar la atención de los medios y del público. Con una buena nota de prensa se puede lograr
-
Las "habilidades sociales" cada vez están más valoradas en el mundo empresarial
-
Las banderas de empresa deben estar siempre colocadas en lugar distinto al de las banderas oficiales
-
Las redes sociales, los sistemas de mensajería tipo whatsapps, telegram o similares están muy presentes en nuestra vida cotidiana...
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
El correo electrónico es un elemento fundamental en la actual comunicación empresarial para cualquier empresa o profesional
-
Claves para tener unas relaciones comerciales exitosas en Turquía. Su cultura y sus costumbres
-
La etiqueta empresarial es muy importante para tener éxito en cualquier tipo de negocio o de empresa. Es un factor que cobra mayor relevancia cada día
-
La etiqueta en el mundo laboral y en el entorno de los negocios difiere, en algunos aspectos, de la llamada etiqueta social
-
La ética debe adaptarse a las peculiaridades empresariales a partir de las diferencias existentes en su quehacer principal. La ética como motor de cambio en el entorno empresarial
-
En este mundo globalizado, ninguna compañía o empresario del mundo pone resistencia a negociar con colegas de otros países
-
La tarjeta de visita es la mejor forma de mantener un contacto, tanto personal como profesional, con otra persona o empresa