
Las denominaciones de la remuneración en distintos empleos.
Cada empleo o profesión tenía antaño un nombre especial para cada tipo de remuneración.
La remuneración a ciertas profesiones tiene un nombre específico en cada caso. Conviene siempre sabérselo para referirse a cada caso con la denominación apropiada, especialmente en situaciones de gran formalidad.
1. Honorarios. Abogados, médicos y arquitectos.
2. Participación o porcentaje. Accionistas de alguna sociedad.
3. Pago o retribución. Actores.
4. Bolsa. Boxeadores.
5. Emolumentos. Diputados, Senadores y personal del cuerpo judicial.
6. Derechos de autor. Escritores y músicos.
7. Sueldo. Empleados y funcionarios.
8. Regalías. Inventores.
9. Salario. Obreros y trabajadores domésticos.
10. Porcentaje o comisión. Vendedores.
11. En el caso de personal militar:
11.1. Paga o sueldo. Oficiales superiores.
11.2. Soldada. Oficiales y suboficiales.
11.3. Haberes. Hombres de la tropa.
-
1878
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ahora bien, hay que tener cierto cuidado con que se regala, a quien y en que momento
-
Los expertos de protocolo aseguran que también en estos acontecimientos hay pautas de comportamiento que los directivos no deberían ignorar
-
La etiqueta en el mundo laboral y en el entorno de los negocios difiere, en algunos aspectos, de la llamada etiqueta social
-
La relajación en el vestir llegó a finales de los 90 de la mano de las 'puntocom'.
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
Como cualquier otro tipo de comunicación requiere de unas pautas mínimas de cortesía y unas reglas básicas de composición del texto
-
El término etiqueta se relaciona con la vestimenta, los modales (lenguaje gestual-corporal, comunicación oral) y los aspectos de comportamiento que forman la vida social y profesional
-
Los despidos de empleados son algunas de las muchas decisiones que se deben tomar en las empresas en determinados momentos de su actividad
-
No es de extrañar que muchas veces se juzgue a alguien por sus modales en la mesa, de ahí la importancia de conocer ciertas reglas básicas de comportamiento
-
Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
-
El correo electrónico es un elemento fundamental en la actual comunicación empresarial para cualquier empresa o profesional
-
La comunicación no verbal dice mucho de nuestro interlocutor. A veces se dice una cosa pero con los gestos se comunica otra