Aceptar regalos de empresa. 10 reglas de etiqueta para aceptar un regalo de empresa
En el mundo de la empresa aceptar un regalo puede ser malinterpretado dependiendo de la situación

asenat29
Los regalos en el ámbito empresarial
Cuándo aceptar un regalo de empresa
En el mundo de la empresa y los negocios los regalos pueden ser un arma de doble filo. El regalo se hace como gesto de cortesía pero en algunas ocasiones puede ser malinterpretado, sobre todo cuando el regalo no es adecuado, tanto por el tipo de regalo como por el momento en el que se ofrece.
El decálogo del regalo empresarial es una buena "herramienta" para saber a qué atenerse en cada momento. Muchas empresas deberían incluirlo dentro de su normativa o reglamento interno.
10 reglas de etiqueta para aceptar un regalo de empresa
1. Es aceptable recibir un obsequio o una invitación a comer siempre que sea de un importe muy razonable.
2. Está totalmente prohibido recibir dinero en metálico o en cualquier otro formato que suponga recibir 'efectivo'.
3. Se debe prohibir recibir regalos de alto valor nominal. Regalos demasiado caros u ostentosos.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
4. No se deben hacer o aceptar regalos -salvo contadas excepciones- anteriores a una negociación importante o antes de la firma de un contrato.
5. No es correcto hacer regalos a personas ajenas a cualquier relación que tenga con el personal de una empresa. Tampoco se deben aceptar obsequios de personas desconocidas o con un relación muy esporádica, salvo que sean de carácter publicitario.
6. No es correcto hacer regalos en público -salvo material promocional-, que podrían ser malinterpretados por el resto del personal de una empresa. El regalo debe ser tan discreto en su contenido como en la forma de entregarlo.
7. Cuando vaya a hacer o a aceptar un regalo tenga en cuenta la posición del empleado. Una diferencia notable de posición o cargo puede demostrar que se quiere influir en cualquier decisión a tomar con respecto a un determinado tema.
8. Los viajes, disfrute de vehículos u otros objetos, invitaciones a pasar unos días en una casa de la empresa, etc. son también regalos, aunque no vayan envueltos en un papel de regalo. No se deben aceptar salvo que haya alguna razón importante para ello y beneficie a la empresa.
"El valor del regalo no es lo más importante, lo que cuenta es el detalle"
9. Los regalos de empresa no son regalos sociales; no hay que devolverlos, salvo si es una invitación a comer. Este tipo de regalos no hay que devolverlos, pero si hay que agradecerlos.
10. Si alguno de los regalos o invitaciones cree que están fuera de lugar hay que rechazarlo sin dudar ni un instante. Su reputación y la de su empresa están en juego.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo de una comida de trabajo, difiere de aquel que se aplica en una reunión de carácter estrictamente social
-
Cómo construir la identidad corporativa a través de de los valores de la empresa
-
En el ámbito laboral, las buenas relaciones y el comportamiento adecuado crean ambientes amables.
-
Las empresas, como entidades de carácter económico dentro de la sociedad también son protagonistas y organizadoras de diversos actos
-
El protocolo oficial, en ocasiones, se mezcla de manera bastante habitual con el protocolo privado o empresarial
-
Una base fundamental tanto en protocolo empresarial como en cualquier otro tipo de Protocolo, es la prudencia y el comportamiento correcto
-
Cada vez es más frecuente que grandes negocios y transacciones se arreglen en torno a una mesa
-
Las normas de protocolo y las buenas maneras, por sí solos, no venden pero son cada vez más importantes dentro de las empresas
-
Ahora bien, hay que tener cierto cuidado con que se regala, a quien y en que momento
-
Como cualquier otro tipo de comunicación requiere de unas pautas mínimas de cortesía y unas reglas básicas de composición del texto
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
Cada empleo o profesión tenía antaño un nombre especial para cada tipo de remuneración.









