
El protocolo, un valor en alza en las empresas
Las "habilidades sociales" cada vez están más valoradas en el mundo empresarial
Victor1558
Habilidades sociales en el mundo empresarial
Los nuevos criterios de valoración a la hora de seleccionar nuevo personal para una empresa comienzan a cambiar. Los conocimientos profesionales y otras habilidades del más diverso espectro ya no son suficientes garantías para obtener un puesto de trabajo. A estos conocimientos hay que unirles las llamadas "habilidades sociales".
La habilidad social es saber moverse de forma correcta en sociedad y en las diversas situaciones de la vida diaria. Estas "habilidades" comienzan a tener mucha importancia y empiezan a estar muy valoradas en las empresas. De hecho hay empresas que llevan a sus candidatos a comer a un restaurante, o simulan situaciones imprevistas para ver cómo reaccionan y se desenvuelven en estas circunstancias.
Es importante que los empleados sean buenos profesionales en su trabajo, pero es tan importante o más que sean educados, que vistan correctamente, que hablen bien, etcétera, porque son la imagen de la empresa. Un empleado es, en cierta medida, como la tarjeta de visita de una empresa. Esta asociación suele ser bastante habitual: la imagen de una persona se asociada a la de la empresa a la que representa.
Bruno Covas
Mi imagen es la imagen de la empresa
Un empleado, aunque él no lo crea, proyecta la imagen de su empresa allá por donde va. La forma de actuar condiciona esta imagen: si se comporta mal, la gente pensará mal de su empresa, por la capacidad asociativa que comentamos anteriormente. Por eso tan importante el protocolo y la etiqueta de los empleados de una empresa, desde sus ejecutivos hasta los trabajadores de cualquier otro departamento.
Un empleado de una empresa, puede, en cualquier momento, verse ante una situación como: atender a un cliente de forma personal, atender una llamada, pasar una llamada, comer con algún cliente o proveedor, asistir a una presentación o acto similar, etcétera. En estas situaciones es donde se ve su "habilidad social" para poder desenvolverse con cierta soltura y corrección.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
Simplemente en una comida se puede valorar cómo se desenvuelve una persona con los cubiertos, con los alimentos, con las conversaciones, con los gestos, con la ubicación correcta en la mesa, etcétera. En una actividad social de este tipo -o una similar- se puede comprobar que tal se relaciona una persona con los demás y cómo es de fluida y natural su forma de actuar.
Hay que valorar que un empleado sea un buen profesional, pero hay que darle su importancia a la imagen y al comportamiento de ese empleado en su relación con los demás. Un éxito o un fracaso puede depender más de su comportamiento, que de sus aptitudes profesionales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el mundo de la empresa aceptar un regalo puede ser malinterpretado dependiendo de la situación
-
Hay empresarios que organizan un acto, lo pagan todo y después ni se les ve, pasan totalmente desapercibidos
-
Tanto en las llamadas entrantes como salientes, es aconsejable hablar de forma clara y precisa
-
Cuando se tiene que dar una noticia, presentar un producto o servicio, etc. se suelen realizar conferencias de prensa
-
Malos modales, falta de tacto y el arte de perjudicar los negocios
-
La diversidad de nuestras actuales empresas provoca curiosas situaciones por el distinto significado que este acto de afecto tiene en las diferentes culturas
-
El trabajo requiere, en la mayor parte de los casos, que se relacione con otras personas
-
Cada vez es más frecuente que grandes negocios y transacciones se arreglen en torno a una mesa
-
Las tradicionales cartas han dejado paso a los emails como elemento de comunicación. Son de gran importancia tanto para las empresas como para los profesionales de cualquier sector económico
-
Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.
-
El término etiqueta se relaciona con la vestimenta, los modales (lenguaje gestual-corporal, comunicación oral) y los aspectos de comportamiento que forman la vida social y profesional
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida