
Cómo escribir de forma correcta una carta comercial. Posdatas, adjuntos, anexos ... P.S. Attach, enclosures, complementary data
Frases, palabras e información adicional que complementan a la información contenida y expuesta en el cuerpo de la carta
protocolo.org
Cómo poner los adjuntos, los anexos y las posdatas en una carta comercial
Posdatas, adjuntos, anexos... (en Inglés: P.S. - attach - enclosures - complementary data)
Aunque en las cartas comerciales se debe prescindir de las posdatas (utilizadas,generalmente en correspondencia particular), si se hace necesario se puede utilizar, poniendo las siglas P.D. antes del comentario (P.S. en Inglés).
Lo más habitual en las cartas comerciales es utilizar anexos o adjuntos. Sirven para listar los documentos o información adjunta o anexa que se envía junto con la carta.
La forma de incluirlo es al pie o final de la carta:
- Anexo: un listado de documentos y otros archivos anexados.
- Adjunto: manuales e intrucciones de uso.
En ambos casos, se suelen utilizar abreviaturas como Adj., Anex., etcétera.
Te puede interesar: Fórmulas de cortesía para cartas personales y comerciales
Un ejemplo sería:
- Adjuntos:
- 1 copia impreso ......
- 1 duplicado de la factura Nº ......
Partes principales de una carta comercial. Correspondencia comercial:
- El membrete. Heading.
- El destinatario. Inside address.
- Fechar la carta. Date.
- Asunto y/o Referencia. Abreviatura Ref. Reference. Abreviatura Re.
- Saludo o tratamiento inicial de cortesía. Salutation.
- Cuerpo. Body of the letter.
- Despedida o final de la carta. Clompementary closing.
- La firma. Signature.
- Posdatas, adjuntos, anexos ... P.S. Attach, enclosures, complementary data.
- Segunda hoja y posteriores, tercera, cuarta ... Second leaf.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de escrito por el que se certifica el período de tiempo que una persona ha trabajo en la empresa
-
La carta comercial debe tener un buena presentación pues es la imagen que vamos a dar de nuestra empresa al destinatario de ese escrito
-
En cualquier tipo de carta hay que poner la fecha en la que la carta se escribe
-
Toda carta debe tener un destinatario, la persona que recibe la carta
-
Es una información abreviada que proporciona una especie de resumen, en pocas palabras, del contenido o asunto de la carta
-
La forma de comenzar una carta es con un saludo de cortesía y el tratamiento adecuado
-
Le negocios comerciales son tan variados como variada es la correspondencia que se intercambia en los negocios mercantiles
-
La carta como tal está dando paso al conocido mail -correo electrónico- que no deja de ser una carta escrita que se envía por medios electrónicos
-
Identificación de las cartas que contienen más de una hoja de extensión
-
La cabecera o membrete de una carta comercial responde a criterios propios en cada empresa
-
Una carta bien redactada debe terminar de forma adecuada al contexto en el que ha sido escrita
-
Las tarjetas de visita son importantes tanto en el ámbito personal como en el entorno empresarial y profesional