
Cómo escribir de forma correcta una carta comercial. Cuerpo. Boddy of the letter
El contenido de interés de una carta es el cuerpo, donde escribiremos la información que deseamos comunicar al destinatario de esa carta
protocolo.org
Cómo escribir el cuerpo -contenido- de una carta comercial
Cuerpo (en Inglés: body of the letter)
Puede constar de una línea de introducción o agradecimiento:
- Muchas gracias por su atenta carta ....
- Acusamos recibo de ...
- Agradecemos su amable invitación ...
La escasez de tiempo y la brevedad requerida para las cartas comerciales, nos hacen ir directamente al tema tratado, en la mayor parte de los casos, sin introducción de cortesía.
El cuerpo en sí de la carta, es la parte que contiene de forma detalllada aquello que deseamos contar o comunicar al destinatario de la misma. Para mantener una cierta facilidad de lectura y un estilo visual agradable podemos tener en cuenta:
- Desarrollar el contenido en párrafos, después de los puntos y aparte, con una cierta.
Te puede interesar: Fórmulas de cortesía para cartas personales y comerciales
- Dejar un cómodo margen tanto al lado izquierdo como al derecho (algo más amplio el margen izquierdo).
- En la medida de lo posible, utilizar texto justificado para una mejor presentación del contenido del cuerpo de la carta.
- Utilizar el mismo tipo de letra, color... que para el resto de la carta, sin mezclar fuentes o tamaños distintos. Solamente se permiten algún tipo de subrayado, itálica o efecto similar. Dadas las capacidades actuales de los ordenadors y sus procesadores de texto, han proliferado cartas comerciales con demasiados cambios en los tipos de letra, colores y tamaños.
Partes principales de una carta comercial. Correspondencia comercial:
- El membrete. Heading.
- El destinatario. Inside address.
- Fechar la carta. Date.
- Asunto y/o Referencia. Abreviatura Ref. Reference. Abreviatura Re.
- Saludo o tratamiento inicial de cortesía. Salutation.
- Cuerpo. Body of the letter.
- Despedida o final de la carta. Clompementary closing.
- La firma. Signature.
- Posdatas, adjuntos, anexos ... P.S. Attach, enclosures, complementary data.
- Segunda hoja y posteriores, tercera, cuarta ... Second leaf.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Identificación de las cartas que contienen más de una hoja de extensión
-
Las fórmulas de cortesía más utilizadas para escribir una carta en inglés
-
Algunos diseños básicos de cartas comerciales con su logotipo y datos colocados en diferentes partes del papel
-
Las tarjetas de visita además de servir como nota para conocer los datos de una persona o empresa, pueden servir para comunicar
-
La forma de comenzar una carta es con un saludo de cortesía y el tratamiento adecuado
-
Toda carta debe tener un destinatario, la persona que recibe la carta
-
En cualquier tipo de carta hay que poner la fecha en la que la carta se escribe
-
Una carta bien redactada debe terminar de forma adecuada al contexto en el que ha sido escrita
-
La cabecera o membrete de una carta comercial responde a criterios propios en cada empresa
-
La carta comercial debe tener un buena presentación pues es la imagen que vamos a dar de nuestra empresa al destinatario de ese escrito
-
La carta como tal está dando paso al conocido mail -correo electrónico- que no deja de ser una carta escrita que se envía por medios electrónicos
-
Las tarjetas de visita son importantes tanto en el ámbito personal como en el entorno empresarial y profesional