Saludos y presentaciones en Baréin - Bahrain
Cuando dan la mano suelen alargar este gesto en el tiempo, para darle una mayor calidez al saludo

foto base Pixabay
Reglas de etiqueta y cortesía para saludar en Baréin - Bahrain
Baréin, el saludo de la amistad
Un bahreiní saluda dando la mano, siempre la mano derecha, a la vez que pronuncia las palabras "Salam aleikum", que viene a significar algo similar a "la paz sea con vosotros". Nosotros deberíamos responder con esta frase "wa aleikum salam" o "aleikum salam", cuya traducción sería "y que la paz sea para vosotros" o "y con vosotros la paz".
El gesto de dar la mano es similar al de otros países, pero no así el tiempo de duración. Cuando dan la mano suelen alargar este gesto en el tiempo, para aportar una mayor calidez al saludo y remarcar la satisfacción que este encuentro les produce. No debe molestarnos este gesto, porque es una costumbre habitual de Baréin.
Simplificar el saludo en Baréin
Una forma de saludar mucho menos ceremoniosa que utilizando "Salam aleikum" es utilizar un vocablo tan breve como "Marhaba" o "Hala" que podemos traducir por un simple "Hola". Es una forma mucho más coloquial de saludar.
Te puede interesar: ¿Cómo dar la mano de forma correcta?
Si la persona a la que saludamos es una mujer, no debemos iniciar nosotros el saludo. Es muy probable que tenga prohibido saludarnos. Debemos esperar a que sea la mujer quien nos ofrezca la mano. Por nada del mundo, se nos ocurra tener otro contacto físico que no sea la mano -abrazos, besos en las mejillas, etcétera-. En algunos casos, es mejor realizar un simple saludo verbal sin que haya ningún tipo de contacto físico.
Entre mujeres el saludo es mucho más relajado; se pueden dar la mano y besar en las mejillas. También es muy común que se tomen del brazo, tanto para charlar como para pasear por la calle.
Los saludos con mujeres extranjeras, se rigen por la cultura occidental y no está mal visto darles la mano o un beso en la mejilla. Los bareinís también saludarán a las mujeres extranjeras de forma convencional. Muchas de sus tradiciones y costumbres sociales solo afectan a sus propios habitantes, salvo algunas excepciones, como por ejemplo, quitarse los zapatos para entrar en una casa, en un templo o en lugar de culto religioso.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los japoneses valoran mucho el color y el envoltorio que lleva un regalo. Aprecian que el regalo sea presentado de una forma elegante
-
Antes de viajar es conveniente estudiar los aspectos del idioma, cultura, historia y geografía China
-
Es un gesto de cortesía sería aprender algunas palabras en su idioma, Bahasa. Sería un buen detalle que nos agradecerían
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Los hombres pueden vestir de forma bastante clásica; traje de corte clásico, corbata a juego y camisa
-
La distancia personal cuando estamos con otras personas es más amplia cuando charlamos con una mujer que cuando hablamos con un hombre
-
Nunca debe dirigirse a una mujer que va sola por la calle o que se encuentra sola en un lugar público
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Para los chinos ser educados es una obligación y no una mera cuestión de cortesía en los negocios
-
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal
-
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.
-
Para hablar de negocios delante de una buena comida, prefieren una buena cena a un almuerzo











