
Los regalos en Guatemala. Regalos de empresa y regalos sociales. Obsequios apropiados y desaconsejados.
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.

protocolo.org
Los regalos de empresa no deben hacer acto de presencia en las primeras visitas o reuniones. No tiene sentido llevar un regalo a una persona que no se conoce o tan solo se conoce su voz. En un primer contacto solo se puede permitir algún tipo de obsequio publicitario de la empresa que representa.
Una vez que han concluido las negociaciones, tanto si han sido exitosas como sino, puede surgir el momento de hacer un regalo. Tener un detalle por las atenciones prestadas y el trato recibido.
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
Si es usted el que recibe un obsequio debe agradecerlo de forma inmediata. Y hay que ir pensando en corresponder con un regalo de similares características.
Cuando es invitado a una casa particular, debe llevar un detalle para los anfitriones. Una botella de vino, unos dulces, unas flores o un pequeño detalle, nada de mucho valor.
Hay ocasiones en que los regalos no son abiertos en su presencia por que en ese momento no es posible. No obstante se lo agradecerán igual; que no lo abran en su presencia no debe ser interpretado como incorrecto o falta de cortesía.
Entre los regalos mejor aceptados están las botellas de vino o licor, los objetos de escritorio o de uso profesional (maletines, agendas, dietarios, etc.), plumas, bolígrafos, libros de diversa temática, pequeños aparatos de electrónica, etc.
Los regalos que no deben hacerse, todos aquellos que sean personales, joyas, lencería, ropa interior, etc., regalos demasiado caros u ostentosos, productos típicos de Guatemala, regalos publicitarios con logos de la empresa, productos de baja calidad, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-4, blanco naval.
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, verde olivo
-
Nunca se iza la bandera al compás del himno nacional, este se canta luego de izada la bandera
-
Es indispensable que el régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos y consulares guarde la mayor concordancia con las Convenciones Internacionales
-
La bandera de la República de Panamá es el nombre oficial del Pabellón Nacional.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.