
El respeto a los maestros, a los mayores y superiores.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
¿Qué respeto y agradecimiento debemos a los maestros?
Proporcionalmente el mismo que a los padres, porque también se fatigan en instruirnos y así es, que estamos obligados a profesarles también un verdadero amor, un justo agradecimiento, una obediencia filial y un sincero respeto, procurando recompensarlos con nuestra aplicación y buena conducta, de los trabajos que sufren para beneficio nuestro.
¿Qué respeto deberemos tener a los mayores y superiores?
El que les corresponda por su edad, clase o dignidad, y singularmente a los Ministros de Dios como son los Obispos, los Párrocos y demás sacerdotes, etc., presentándonos delante de ellos con modestia, y hablándolos con respeto y sumisión. Aún con más razón deberemos hacer esto con nuestros propios superiores, a los que además deberemos estar subordinados, ejecutando prontamente cuanto nos manden.
-
4756
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Temas tales como la hipocresía, el autoengaño, la crueldad o el egoísmo rara vez se mencionan
-
Las personas que ceden el paso a una mujer, o que ceden un asiento en el autobús, entre otros gestos, lo hacen por educación no por obligación,. Lo hacen como un gesto de cortesía
-
Hay que mantener unas mínimas pautas de comportamiento cívico en nuestras relaciones diarias
-
Algunos oponentes de la educación moral directiva argumentan que podría ser una forma de lavado de cerebro
-
Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
-
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás
-
Las mejores preguntas para iniciar una buena conversación con nuestros hijos son las preguntas abiertas
-
Fuera de las muestras ordinarias de deferencia que debemos prodigar a nuestros padres, existen otros testimonios particulares de los que nos ofrecerá ocasión el amor que les profesamos.
-
Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad.
-
Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida
-
La elegancia puede estar en una manifestación original y espontánea de una persona instintiva e intuitivamente refinada.
-
Nuestro vestido, cuando estamos en medio de las personas con quienes vivimos, no sólo debe ser tal que nos cubra de una manera honesta.