
Un niño con buenos modales. Entre un año y año y medio
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
protocolo.org
Enseñar buenos modales con respeto, con amabilidad y con paciencia
Los buenos modales son un conjunto de reglas sociales acerca del comportamiento de una persona ante los demás.
El tener buenos modales implica también tener valores como el respeto, la consideración, la paciencia y la amabilidad.
Una de las tareas más difíciles de los padres es enseñar a los hijos a ser educados y tener buenos modales, y es la herencia más valiosa que podemos darles.
¿A qué edad se empieza?
Nunca es demasiado pronto para empezar. Cada edad tiene su propio ritmo y enseñanza.
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
Bebés hasta el año o año y medio.
Los bebés no entienden de buenos modales, sin embargo, si les enseñan a limpiarse la nariz, o a usar la servilleta para limpiarse los labios, aunque no lo haga bien, lo importante es que lo intente. Un bebé entre los ocho y doce meses al ver un pañuelo desechable se lo lleva graciosamente a la nariz; según él, se está sonando (esto ocurre cuando se le ha enseñado a hacerlo).
Cuando tenemos bebés en casa, la única forma de enseñarles buenos modales, es mostrándonos amables y respetuosos con ellos, atentos a sus necesidades.
A través de nuestro trato cordial e intuitivo a lo que él siente, se le empiezan a mandar mensajes de buenos modales. Por ejemplo, se le puede decir: "Sé que te sientes molesto porque estás enojado, en este momento cambiaré tus pañales". O ¿Tienes hambre y por eso lloras? Te estoy preparando tu biberón, en unos minutos te lo daré.
Y en otras ocasiones hemos mencionado que hay que hablarles continuamente a los bebés, no importa que sean muy pequeños pues, aunque creamos que no nos entienden, les estamos ayudando a conseguir su lenguaje y favoreciendo su expresión verbal y más adelante hablarán de forma amable y afectuosa tal y como nos escucharon a nosotros hacerlo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.
-
Los niños siempre nos están observando. Si nosotros nos comportamos correctamente, ellos nos van a imitar y, de esta forma, van a estar bien educados.
-
Siempre es peor ver a un adulto perdiendo la compostura en la mesa, pero ver a un niño comportarse de mala manera
-
Saber dar las gracias por lo recibido es una virtud que debemos inculcar en nuestros hijos
-
Los niños que dicen palabrotas suelen escucharlas en su casa, en el colegio o en los espacios públicos
-
Todas las enseñanzas son buenas, pero la educación será una de las más importantes y necesarias para su desarrollo como persona
-
Enseñar desde niños a respetar es la base de la convivencia y el éxito en el ámbito profesional, personal y familiar
-
Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños.
-
Por la mañana al levantarnos lo primero que debemos hacer es dar los buenos días a todas las personas que nos encontremos por la casa
-
Educar en la cortesía y el respeto es importante para tener una infancia feliz y un futuro prometedor
-
Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
-
Ya no se estila ponerse para cenar jazmines en el ojal, pero los mensajes que esos gestos transmiten siguen vigentes