
El himno de Extremadura. Historia. Letra del Himno
El himno de Extremadura, su regulación, sus autores y su letra
Wikipedia.org
Himno oficial de Extremadura: letra, música y partitura
Comunidad autónoma de Extremadura
Según la Ley 4/1985, de 3 de Junio, la Comunidad Autónoma de Extremadura cuenta con su propio himno.
La letra del himno, es original de José Rodríguez Pinilla, y la música ha sido compuesta por el autor Miguel del Barco.
Te puede interesar: Estatuto Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura
La letra del himno de Extremadura
Nuestras voces se alzan,
nuestros cielos se llenan
de banderas, de banderas
verde, blanca y negra.
Extremadura patria de glorias.
Extremadura suelo de historias.
Extremadura tierra de encinas.
Extremadura libre camina.
Nuestras voces se alzan,
nuestros cielos se llenan
de banderas, de banderas
verde, blanca y negra.
El aire limpio,
las aguas puras,
cantemos todos:
¡Extremadura!
Gritemos todos en libertad:
¡Extremadura tierra de paz!
Nuestras voces se alzan,
nuestros cielos se llenan
de banderas, de banderas
verde, blanca y negra.
Extremadura, alma.
Extremadura, tierra.
Extremadura de vida llena.
Nuestras voces se alzan,
nuestros cielos se llenan
de banderas, de banderas
verde, blanca y negra.
Ver partitura del himno de Extremadura
Himno de Extremadura interpretado por el coro de Universidad de Extremadura. En el Teatro Romano de Mérida durante la celebración del Día de Extremadura
Otra versión del himno, interpretada por la coral La Flama.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El himno de Navarra, su regulación, sus autores y su letra
-
La definición del escudo de España, y su composición. La descripción del escudo de armas
-
Los historiadores y los musicólogos afirman que el origen de nuestro Himno Nacional está en la Marcha Granadera
-
Descripción general sobre las condecoraciones según sus grados o categorías
-
El Himno oficial propuesto es la composición musical titulada "La Rioja", del maestro Pinedo
-
El himno de España y una breve reseña histórica. Símbolo patriótico y de reconocimiento nacional
-
Cuando se interpreta el himno nacional de España en los eventos deportivos el nivel de emoción sube
-
Uso internacional. Disposición de banderas: país visitante, país anfitrión. Descripción colocación bandera nacional y otras banderas extranjeras. Disposición de las banderas anftrionas y de las banderas invitadas
-
Banderas a media asta. Ámbitos. El uso de la bandera en cuestiones de luto oficial. Los crespones y las banderas a media asta
-
La heráldica primero y luego los estudios de parentesco (antropología social y cultural) se han hecho cargo de llevar glosa y cuenta de los blasones, linajes y herencia de prerrogativas y obligaciones
-
La regulación del Himno Nacional. Información sobre sus antecedentes históricos. Algunas nociones sobre su origen
-
Desde el año 1996, La Balanguera es el Himno oficial de la isla balear de Mallorca. Poema del autor Joan Alcover