
La ceremonia de presentación de Cartas Credenciales propiamente dicha
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey
Casa Real - casareal.es
La presentación de las Cartas Credenciales ante el Rey
Recepción de un nuevo Embajador extranjero. Ceremonia de presentación de las Cartas Credenciales en el Palacio Real.
4. Ceremonia propiamente dicha
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey. A Su izquierda, ligeramente retrasado, está situado el Ministro de Asuntos Exteriores. Detrás de Su Majestad, en una línea, se encuentran el Jefe y Alto personal de Su Casa.
4.1. En el momento preciso, el Jefe de Prototocolo de la Casa de S.M. el Rey ingresa primero en la Cámara y anuncia al Introductor de Embajadores, quien hace su entrada en la Cámara Oficial y tras un respetuoso saludo, mirando hacia Su Majestad el Rey, anuncia al nuevo Embajador con la denominación oficial de su país. Inmediatamente, hace su entrada el nuevo Embajador haciendo una inclinación de cabeza y se dirige hacia Su Majestad. Al llegar frente al Soberano, se detiene y hace una segunda inclinación de cabeza.
4.2. A continuación, los miembros de la Misión diplomática ingresan en la Cámara, detrás del Embajador y, sin hacer la inclinación de cabeza, se colocarán a la derecha de la puerta de ingreso, mirando hacia Su Majestad y de espaldas a la pared.
Te puede interesar: Olvido diplomático. Las Cartas Credenciales
4.3. El Embajador entregará a Su Majestad el Rey con la mano derecha, sin guante puesto, el sobre con sus Cartas Credenciales y las Recredenciales de su predecesor.
4.4. No hay discursos. No obstante, el Embajador, antes de entregar sus Cartas Credenciales, puede presentarse a Su Majestad el Rey, en el idioma que prefiera y con unas muy breves palabras, diciendo, por ejemplo: "Majestad, tengo el honor de presentar las Cartas que me acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de ......".
Su Majestad toma las Cartas y las entrega al Ministro de Asuntos Exteriores. Acto seguido, el Soberano estrecha la mano del Embajador. El Embajador no estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores.
4.5. A continuación, el Embajador solicita el Real Permiso para presentar a Su Majestad el personal de su Embajada. Los miembros de la Misión, al ser presentados, por su cargo (no por sus nombres), de uno en uno por el Embajador, avanzarán hacia Su Majestad; al llegar ante el Rey harán una breve inclinación de cabeza y, en silencio, estrecharán la mano del Monarca y retornarán a su puesto anterior.
4.6. Su Majestad el Rey invita al Embajador, en unión del Ministro de Asuntos Exteriores, a trasladarse a la Saleta del Nuncio, adjunta a la Cámara Oficial, donde mantienen una breve conversación, en español o en algunas de las principales lenguas internacionales, sobre distintos temas de interés.
No obstante, si el Embajador desea que algún miembro de su Representación haga las funciones de intérprete, informará previamente a los Servicios de Protocolo, indicando la persona de su séquito que, en el momento oportuno, ingresará también en la Saleta del Nuncio.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las funciones de una Embajada?
Durante la citada conversación, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey presentará al Jefe y Altos cargos de la Casa Real a los miembros de la Embajada que permanecen en la Cámara Oficial.
4.7. Al término de la conversación con Su Majestad, el Embajador regresa a la Cámara Oficial solo, pues el Soberano y el Ministro de Asuntos Exteriores permanecen en la Saleta del Nuncio donde tuvo lugar la misma. En esta ocasión, al despedirse, el Embajador estrecha la mano del Ministro de Asuntos Exteriores.
De nuevo en la Cámara Oficial, el Jefe de Protocolo de la Casa de S.M. el Rey presenta al Embajador al Jefe y Altos cargos de la Casa Real, presentes en la Ceremonia.
Cámara Regia donde tiene lugar la presentación de las Cartas Credenciales a Su Majestad el Rey.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El cambio político habido después de las elecciones también tiene su protocolo.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
-
Es la forma adecuada de interrelacionarse, como personas o representantes de entidades, como instituciones o estados, en actos públicos, privados, oficiales, solemnes y similares
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
La figura del jefe del Estado español disfruta, por parte de la mayoría los medios de comunicación de masas, de un tratamiento privilegiado.
-
Por lo general, en las visitas oficiales a España, el jefe de Estado extranjero y su esposa (si es que le acompaña en el viaje) son recibidos en el aeropuerto de Madrid Barajas
-
Los emblemas de las instituciones y agencias se reproducen aquí a título de información, sin perjuicio de las condiciones propias fijadas por cada institución o agencia en relación con su reproducción. Organismos y sus logos
-
El lema "Todo por la patria", divisa del Ejército español llega a desaparecer de los frontispicios de los cuarteles en algunos lugares de España por la presión de las autoridades locales o que hacen borrar lemas o divisas propios de cuerpo, institución
-
Las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales serán entregadas al Introductor de Embajadores, en su despacho oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores
-
El tener una buena imagen siempre se relaciona con la tenencia de energía positiva, de buena predisposición, de armonía emocional, de estabilidad y amabilidad.