
Protocolo. Orden de situación. Diputación de León.
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador.
Orden de situación.
La Excma. Diputación provincial, como entidad de derecho público, y por razón de su jurisdicción en toda la provincia tiene el carácter de jerarquía administrativa subsiguiente al Excmo. Sr. Gobernador, que es su Presidente nato.
El orden de colocación corporativo e individual será el señalado en cada caso por el Protocolo Oficial Español, con arreglo a las disposiciones vigentes.
En formación corporativa, la Diputación se colocará siempre inmediatamente delante del Ayuntamiento -que cierra la marcha- e irá precedida por dos o cuatro servidores de acompañamiento y en medio de ellos, o dos pasos delante si fueran cuatro, el Mayordomo. El orden de formación de sus componentes, será:
1. En fila horizontal: Si el número de Diputados, contando al señor Secretario, fuera impar, el centro lo ocupa el Sr. Presidente; a su derecha el Sr. Vicepresidente y así los restantes señores Diputados a uno y otro lado ocupando, siempre, el último puesto de la izquierda el Sr. Secretario.
Si el número de Diputados y Secretario fuera par, el centro de la fila lo ocuparán el Sr. Presidente (a la derecha) y el Sr. Vicepresidente (a la izquierda), situándose los señores Diputados y el Sr. Secretario, a ambos lados, como en el caso anterior.
Los señores Jefes de Servicios y funcionarios (cuando asistan previamente invitados) se colocarán en dos filas longitudinales, una a cada lado, por orden jerárquico, de menor a mayor y de delante atrás, ocupando, el último lugar de la fila derecha, inmediato a los Sres. Diputados, el señor Jefe de Protocolo, siempre precedida, a dos metros, la Corporación por los servidores de acompañamiento y el Mayordomo.
En la S.I.C. -Santa Iglesia Catedral- la Corporación se colocará en la segunda fila de asientos del lado del Evangelio, encabezada por el Sr. Presidente y terminando con el Sr. Secretario. El Mayordomo se situará detrás y un poco adelantado del sillón que ocupe el señor Presidente, y los servidores próximos a él pero sin lugar determinado. En la R.C. Basílica -R.C., Real Colegiata- y demás templos, ocupará el lugar que le sea designado por los organizadores.
En todas las formaciones y actos extraordinarios a que asista la Corporación con este carácter, se ostentará siempre las insignias (fajín y medalla) y, a ser posible, se vestirá de uniforme o chaquet con guantes blancos o bien traje oscuro o negro con guantes negros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación es el responsable en la tramitación de la concesión de las condecoraciones correspondientes a la Orden de Isabel la Católica y la Orden del Mérito Civil
-
El presidente de la Escuela Internacional de Protocolo, Gerardo Correas, da su punto de vista sobre el plante de Artur Mas a Soraya Sáenz de Santamaría
-
Ceremonias en el Palacio Provincial. Recepción de Jefes de Estado y/o Señore Ministros.
-
En sus inicios se llamó "Orden del Sol" y según el dispositivo suscrito por José de San Martín y su ministro de Guerra y Marina, Bernardo Monteagudo, se dividía en tres clasificaciones...
-
Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
-
Este acto se desarrolla en la Cámara Oficial, donde se encuentra Su Majestad el Rey
-
Relación de Autoridades que son invitadas a las ceremonias que se celebran en el Palacio Provincial de la Excma. Diputación de León.
-
Javier Muñoz Pereira considera una joya de la literatura barroca al Reglamento 2/2004 de Honores, Tratamientos y Protocolo en los Actos Jurídicos Solemnes
-
Todos sabemos que Ceuta fue conquistada en 1415 por el Rey D. Juan I de Portugal.
-
El tener una buena imagen siempre se relaciona con la tenencia de energía positiva, de buena predisposición, de armonía emocional, de estabilidad y amabilidad.
-
Las principales atribuciones de la Unidad de Relaciones Públicas y las tareas que se encarga de realizar
-
Retrato oficial de S.M. el rey Felipe VI con uniforme de diario Capitán General del Ejército de Tierra