
Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
Proclamación de S.M. El Rey en las Cámaras.
SENADO.
A las cuatro menos diez se abrió la sesión del día 17, bajo la presidencia del Sr. Fernández de la Hoz.
En el salón había muchos Senadores.
Se dio cuenta de dos comunicaciones del Gobierno, una nombrando Senador vitalicio al Sr. Fuente Alcázar, y otra remitiendo una copia del discurso de la Corona.
El Presidente del Senado, Sr. Marqués de la Habana, de gran uniforme, ocupó la Presidencia.
Los Ministros todos, a excepción de los señores Montero Ríos y Camacho, también de gran uniforme, ocupan el banco azul.
El Sr. PRESIDENTE: La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
En el momento en que todavía nos hallamos bajo el peso de la tristísima desgracia que experimentó el país con la muerte de nuestro malogrado Rey, la Providencia nos envía el mayor consuelo con el fausto nacimiento del nuevo vástago.
El nuevo Rey ocupará en la historia de nuestro país un lugar tan glorioso como el de su Augusto Padre.
Yo tengo la honra de proponer al Senado que se haga constar en el acta de hoy la satisfacción inmensa de esta Cámara por el advenimiento del nuevo Rey, y el vivo deseo que tiene del pronto restablecimiento de S.M. la Reina Regente. (Muy bien).
El Sr. Barón de COVADONGA: ¡Viva el Rey!
Varios señores Senadores: ¡Viva!
El Sr. Presidente del CONSEJO DE MINISTROS: Habéis oído, señores Senadores, de labios de vuestro dignísimo Presidente, el inmenso acontecimiento de este día, y yo, a nombre del Gobierno, no puedo menos de congratularme una vez más de la satisfacción por tal motivo por todos experimentada, que es la prueba evidente de vuestra unión y comunidad de sentimientos. El Gobierno se congratula, repito, del gran espectáculo que ofrece el país, permaneciendo unido a sus instituciones, cuando la muerte prematura de nuestro Augusto Rey parecía sumirnos en tremendas desgracias, y hoy que la esperanza vuelve a sonreírnos con el nacimiento de un Regio vástago que continuará la senda gloriosa emprendida por su Augusto Padre de la reconstitución y mejoramiento de la Nación española. (Muy bien, muy bien).
En presencia, pues, de tan fausto suceso, a mí, señores Senadores, no se me ocurre otra cosa que decir, en el templo de las le yes, que cúmplase la ley; y para que la ley se cumpla, "¡Salud a la Reina Regente! ¡Viva el Rey!" (Aplausos).
El Sr. BOSCH: No sólo, señores, para expresar mis sentimientos, sino para expresar también los de la agrupación política a que tengo la honra de pertenecer, habéis de permitirme algunas palabras.
Unamos, señores, nuestras voces a las aclamaciones del pueblo por el nacimiento del nuevo vástago y gritemos: ¡Viva la Reina Regente! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Augusta Real Familia!
(Varios senadores): ¡Vivan!
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte I.
- Proclamación de S.M. el Rey ante las Cámaras. Parte II.
-
8597
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Relación expresiva de la solemne ceremonia de la imposición de la Birreta al Arzobispo de Tesalónica, en forma de artículo para la Gaceta del lunes 28 de Marzo de 1853, núm. 87.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Recomendación a las autoridades españolas.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
Propuestas que el Sr. Ministro de Estado aconseja a S.M.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.