Las puñetas. Traje académico. Vestuario universitario
Puñeta es la bocamanga bordada que se coloca en las togas

Universidad Miguel Hernández de Alicante
El uso de las puñetas: vestuario universitario
El vestuario académico no solamente se compone de prendas de vestir, sino que contienen complementos muy particulares y especiales que caracterizan a este tipo de vestuario de una forma especial.
Según la definición del diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española-, una puñeta es "la bocamanga bordada de las togas".
Quién viste las puñetas
Sólo podrán ser utilizadas por los Doctores. Deberán tener el color de su doctorado, excepto las del Rector que será de color rosa o encarnado vivo.
Te puede interesar: Los colores de las carreras universitarias
Sobre las puñetas se sitúan los vuelillos -adorno de encaje u otro tejido ligero, que se pone en la bocamanga de algunos trajes, y forma parte del de los magistrados, catedráticos y ciertos eclesiásticos- o puños de encaje blanco.
Aunque en la actualidad ya no se usan, los vuelillos, antiguamente se abotonaban con botones de oro en el caso del Rector y de plata en el caso de Decanos y Directores de Escuela.
Este tipo tradiciones se han ido 'acomodando' a las circunstancias actuales y actualmente se viste de una forma mucho más 'modesta'.
1. La toga .
2. Las puñetas
3. La muceta .
4. El birrete .
5. Los guantes blancos .
6. El anillo .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los actos académicos solemnes, con los que la Universidad de Cádiz o sus Centros celebran días o acontecimientos señalados
-
Durante años se ha celebrado el día de Santo Tomás de Aquino (el 28 de Enero) como la festividad de las Universidades
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne
-
Los eventos en el ámbito universitario pueden ser de lo más variado y tener diversos nombres en función de cuál sea su objetivo
-
Persona que en un Congreso o Asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
La figura y el trabajo de Pedro Almodóvar son suficientemente conocidos como para justificar una presentación extensa
-
La investidura de un Doctor Honoris Causa constituye un acto muy reglado en el que todos los momentos en que se divide la ceremonia simbolizan algo
-
Insignia de alguna de las órdenes caballerescas, bordada o sobrepuesta en el vestido
-
El nuevo Doctor Honoris Causa, acompañado por su padrino, será conducido al Paraninfo por el Magfco. y Excmo. Sr. Rector y miembros del equipo de gobierno de la Universidad
-
La gran evolución de los estudios universitarios con el incremento de nuevas titulaciones, la creación de nuevas facultades y de las universidades politécnicas obligaron a la elección de nuevos colores distintivos que fueron apareciendo
-
Es una comunicación formal, impresa en cartulina, y establece un compromiso entre invitante e invitado










