
La muceta. Traje académico. Vestuario universitario
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
Universidad Miguel Hernández de Elche
Vestuario universitario: la muceta
El uso de la muceta en el vestuario universitario ha variado de forma paulatina a lo largo de la historia.
Originariamente, era una capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo.
Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos.
La muceta, según definición del diccionario de la Real Academia Española - R.A.E.- es: "esclavina abotonada por delante que usan el Papa, los cardenales, los obispos y otras dignidades, y también los licenciados y doctores universitarios".
Te puede interesar: La historia de las universidades. Fecha de creación de las universidades
Uso de la capucha o cogulla
Del uso de la capucha o cogulla -hábito o ropa exterior que visten varios religiosos monacales- se ha especulado mucho, opinando que su uso era como porta pergaminos e incluso para recibir en solemne acto el título de Licenciado. Aun cuando, posiblemente esos usos hayan sido reales, eso no quiere decir que la evolución de la muceta fuera debida a cubrir esas necesidades.
Universidad Miguel Hernández de Alicante
Las mucetas deberán ser de raso del color del Centro, con las vueltas de raso negro y abotonadas por la parte delantera, a excepción de la muceta del traje del Rector que será en terciopelo negro, y con la abotonadura del mismo color. Los doctores con más de un doctorado podrán lucir la abotonadura de los colores respectivos distribuidos por igual.
Las de Licenciado llevarán cogulla y serán dobles y las de Ingeniero sencillas sin cogulla.
1. La toga .
2. Las puñetas .
3. La muceta
4. El birrete .
5. Los guantes blancos .
6. El anillo .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía permite poseer las apariencias de todas las virtudes sin poseer ninguna.
Frédéric Rouvillois
-
La Universidad es una de las instituciones con más antigüedad y sin duda es la única que durante siglos ha perdurado a lo largo de la historia
-
Persona que en un Congreso o Asamblea hace relación de los asuntos tratados, así como de las deliberaciones y acuerdos correspondientes
-
Los eventos en el ámbito universitario pueden ser de lo más variado y tener diversos nombres en función de cuál sea su objetivo
-
La posibilidad imaginativa o de libertad de organización no debe confundirse con la anarquía. Todo lo que suceda en el acto se ajusta al hilo conductor que nosotros marcamos...
-
La figura y el trabajo de Pedro Almodóvar son suficientemente conocidos como para justificar una presentación extensa
-
En ceremonias como firma de convenios o entrega de donaciones, los máximos representantes de las instituciones serán ubicados protocolarmente...
-
Su organización es responsabilidad de la Unidad de Organización y Producción de Eventos...
-
La venia es una concesión especial, autorizada por el Rector, para la entrega de diplomas o acompañamiento en los actos de graduación a familiares directos
-
Las carreras universitarias suelen tener un color identificativo distinto para cada especialidad o grupo de especialidades
-
En el ceremonial universitario, además del conocido y nombrado "Gaudeamus Igitur" es muy utilizado el Veni Creator Spiritus, el cual es, fundamentalmente, un himno de vísperas en la fiesta de Pentecostés
-
Las nuevas tendencias del Protocolo parecen vislumbrar que se suprimirán los tratamientos a las autoridades
-
Puñeta es la bocamanga bordada que se coloca en las togas