
Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones Universidad León. VI.
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
Artículo 20.
Las Banderas ondearán en el Rectorado y podrán ondear en el exterior de los edificios de la Universidad de León en los que tengan su sede los Centros y los Institutos Universitarios. En las dependencias interiores de dichos edificios ocupadas por cargos académicos de rango igual o superior a Decano o Director de Centro, o que se destinen a la celebración de actos académicos y reuniones de órganos colegiados, podrán ondear dichas Banderas, situándose, además, junto al retrato de SS.MM. los Reyes.
Capítulo Cuarto. Del Himno universitario.
Artículo 21.
1. Se establece como Himno universitario la composición conocida como "Gaudeamus igitur", en la versión armonizada reducida propuesta por el maestro J. Casulleras.
2. Cuando deba interpretarse el Himno universitario, se interpretarán como regla general sus tres primeras estrofas, cuyo texto se recoge a continuación:
Gaudeamus igitur,
iuvenes dum sumus. (bis)
Post iucundam iuventutem,
post molestam senectutem,
nos habebit humus. (bis)
Ubi sunt qui ante nos
in mundo fuere? (bis)
Transite ad superos,
vadite ad inferos,
hos si vis videre. (bis)
Vivat Academia,
vivant professores. (bis)
Vivat membrum quodlibet,
vivant membra quaelibet,
semper sint in flore. (bis)
Vivant omnes virgines,
faciles, formosae, (bis)
vivant et mulieres tenerae,
amabiles, bonae, laboriosae. (bis)
Vita nostra brevis est,
breve finietur. (bis)
Venit mors velociter,
rapit nos atrociter,
nemini parcetur. (bis)
Vivat nostra societas.
Vivant studiosi. (bis)
Crescat una veritas,
floreat fraternitas,
patriae prosperitas. (bis)
Vivat et res publica,
et qui illam regit. (bis)
Vivat nostra civitas,
maecenatum charitas,
quae nos hic protegit. (bis)
Pereat tristitia,
pereant osores. (bis)
Pereat diabolus,
quivis antiburschius,
atque irrisores. (bis)
Alma Mater floreat
quae nos educavit, (bis)
caros et conmilitones
dissitas in regiones
sparsos congregavit. (bis)
Alegrémonos pues,
mientras seamos jóvenes. (bis)
Tras la divertida juventud,
tras la incómoda vejez,
nos recibirá la tierra. (bis)
¿Dónde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo? (bis)
Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
si queréis verlos. (bis)
Viva la Universidad,
vivan los profesores. (bis)
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre. (bis)
Vivan todas las doncellas,
afables, hermosas, (bis)
vivan también las mujeres
tiernas, amables,
buenas y trabajadoras. (bis)
Nuestra vida es corta,
en breve se acaba. (bis)
Viene la muerte velozmente,
nos arrastra cruelmente,
no respeta a nadie. (bis)
Viva nuestra sociedad.
Vivan los que estudian. (bis)
Que crezca la única verdad,
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria. (bis)
Viva también el Estado,
y quien lo dirige. (bis)
¡Viva nuestra ciudad!,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos acoge. (bis)
Muera la tristeza,
mueran los que odian. (bis)
Muera el diablo,
cualquier otro monstruo,
y mueran los burlones. (bis)
Que florezca la Universidad
que nos educó, (bis)
y a los queridos compañeros,
por diversas regiones
dispersos, nos congregó. (bis)
Artículo 22.
1. Como regla general, el Himno universitario será el único que se interprete en las solemnidades académicas.
2. No obstante, cuando deba interpretarse asimismo el Himno nacional, de acuerdo con el Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se establecen sus normas reguladoras, éste se ejecutará en primer lugar si los Himnos se interpretan al inicio del acto, y en último lugar si los Himnos se interpretan a la conclusión del mismo.
Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones Universidad León.
I | II | III | IV | V | VI |
VII | VIII | IX | X | XI | XII |
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay una gran variedad de actividades que bajo diversas denominaciones, según sea su objetivo específico
-
El ceremonial no crea jerarquías, sólo las reconoce, tampoco inventa honores ni los otorga, ni fomenta boato, sólo establece un orden que facilite las relaciones
-
Los estatutos de la Universidad de Extremadura recogen con detalle el ceremonial o protocolario de las investiduras de los Doctores Honoris Causa
-
La posibilidad imaginativa o de libertad de organización no debe confundirse con la anarquía. Todo lo que suceda en el acto se ajusta al hilo conductor que nosotros marcamos...
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne
-
En los actos en los que participan las Universidades, su orden viene determinado por la fecha de creación
-
Gorro de forma prismática coronado por una borla, que sirve de distintivo en determinados actos a los profesores de las facultades universitarias y a los magistrados, jueces y abogados
-
La Beca es un trozo de tela de aproximadamente 10 cm de ancho que se sitúa sobre los hombros y que se dobla en V sobre el pecho
-
Este listado trata de consensuar una propuesta de color para cada una de las titulaciones universitarias
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.
-
El bastón que deberá ser de caña o concha con la empuñadura de oro o dorada y con un cordón del mismo color del de la medalla terminado en unas borlas
-
Daremos a conocer un programa básico de algunos de los actos más habituales en la Universidad de Los Lagos