
Actos universitarios. Precedencia. Organización. Simbología universitaria
Esta importancia simbológica, este gusto por la tradición tiene como punto de partida el origen eclesiástico de la universidad
foto base Chantellen - Pixabay
El protocolo en el ámbito universitario
La importancia de la simbología en los actos universitarios
Si en algún apartado se puede hablar de protocolo, de ceremonial, de simbologías y de tradiciones es en este apartado donde desde la antigüedad se encierran y recogen múltiples y ricas tradiciones. La Universidad es 'fuente' de ricas ceremonias y de consolidadas tradiciones que se pueden ver en muchos de sus actos.
Esta importancia simbológica, este gusto por la tradición tiene como punto de partida el origen eclesiástico de la universidad. Solo una labor de profunda investigación y documentación nos permitirá adentrarnos en los orígenes de las antiguas tradiciones y costumbres relacionadas con el ceremonial universitario.
Encargado del protocolo en el ámbito de la universidad
Una de las grandes batallas para la recuperación o mantenimiento del ceremonial universitario es la designación por parte de todas las universidades de un encargado del protocolo. Aunque en la mayoría de las universidades ya cuenta con esa persona o equipos de personas -departamento de protocolo-, aún queda por unificar el nombre de estos encargados.
Te puede interesar: Organización de los actos universitarios
No hay una figura demasiado definida. En algunas universidades existe la figura del Maestro de Ceremonias; en otras depende del Secretario General; en otras existe la figura del Jefe de Protocolo, y en otras esta figura recae en algún miembro del equipo rector de la universidad.
La importancia de las precedencias en la organización de los actos universitarios
Al igual que en muchas otras parcelas del protocolo, la organización de los distintos actos de carácter general, el ordenamiento de las precedencias, es uno de los principales problemas a los que deben enfrentarse los encargados de protocolo.
El ceremonial universitario no se ha librado de grandes polémicas e incluso grandes "riñas" por la disposición de los asientos en distintos actos públicos, ya desde la antigüedad, que se saldaban con enfrentamientos verbales, e incluso enfrentamientos físicos. Gracias a Dios, en la actualidad, estas diferencias se suelen dirimir en el ámbito privado, con anterioridad a la celebración de un acto.
Simbología universitaria: la importancia de los símbolos
Con ello queremos hacer referencia, a cualquier manifestación externa que aparezca relacionada con la universidad (divisas, medallas, escudos, insignias, etcétera). En este terreno encontramos más información, en el campo de la investigación histórica, que en el campo de la reglamentación escrita o legislación moderna, quienes han "descuidado" de un forma clara todo lo referente al ceremonial universitario, teniendo que tomar muchas referencias de leyes y reglamentaciones de otros aspectos del Protocolo Oficial (como por ejemplo el Real Decreto 2099/1983, de 4 de Agosto) para hacerse con un referente a la hora de resolver cuestiones protocolarias.
Te puede interesar: Medallas, placas y emblemas en el ámbito de la Universidad
Desde este medio queremos dar las gracias a D. Israel Rodríguez Gracia quien amablemente nos ha cedido una completa documentación sobre el 'Protocolo Universitario', agradeciendo profundamente esta inestimable colaboración.
Además es de agradecer por dos importantes razones:
1. Por su generosa y desinteresada colaboración.
2. Por la calidad y gran valor del contenido, dada la escasa documentación que podemos encontrar cuando se intenta localizar bibliografía sobre el tema.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Históricamente la primera referencia a la precedencia, entendida como diferenciación, entre diferentes jerarquías y funciones aparece en la constitución VIII de las dictadas por el Cardenal Cisneros
-
Tarjetas de invitación de todo tipo: personalizada, general, de felicitaciones, de condolencias...
-
Desde que en 1088 se fundara en Bolonia la primera universidad no solo el mundo fue visto de otro modo a través de la ciencia y del saber, sino que desde entonces símbolos, emblemas, protocolos y ritos fueron apareciendo en el seno de esta institució
-
El Acto de Investidura de Doctores se celebra en muchas Universidades dentro del Acto de Apertura de Curso
-
La vestimenta académica ha evolucionado a lo largo de los siglos teniendo su origen en los hábitos clericales
-
Las nuevas tendencias del Protocolo parecen vislumbrar que se suprimirán los tratamientos a las autoridades
-
Es una comunicación formal, impresa en cartulina, y establece un compromiso entre invitante e invitado
-
La venia es una concesión especial, autorizada por el Rector, para la entrega de diplomas o acompañamiento en los actos de graduación a familiares directos
-
Ceremonia de clausura del curso académico e investidura como Doctor honoris causa del Sr. D. Stephen Greenblatt
-
Todo acto Institucional requiere de ciertas formalidades en su desarrollo, para otorgarle la solemnidad inherente a su carácter
-
El nuevo Doctor Honoris Causa, acompañado por su padrino, será conducido al Paraninfo por el Magfco. y Excmo. Sr. Rector y miembros del equipo de gobierno de la Universidad
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.