
Procedimientos para un evento exitoso
Organizar un evento es una tarea compleja, que requiere contar con profesionales que estén lo suficientemente capacitados...
Universidad Diego Portales
Claves para organizar un evento con éxito
Organizar un evento es una tarea compleja, que requiere contar con profesionales que estén lo suficientemente capacitados para poder resolver cualquier incidencia que se produzca tanto antes del evento como durante el evento.
Conseguir que todo salga bien solo es cuestión de tener una buena organización. Saber manejar los tiempos y los recursos a nuestra disposición nos darán una estupenda ventaja para lograr un evento exitoso.
Para lograr una exitosa ceremonia, debe tomarse en cuenta lo siguiente:
Universidad Los Lagos
Respetando estos plazos mínimos, se puede garantizar:
- Un absoluto control de los aspectos logísticos.
Te puede interesar: Tipos de actos, eventos institucionales o de trabajo
- Una buena coordinación entre las unidades que participan y prestan servicios a la organización: Dirección Comunicaciones Estratégicas, Unidad de Eventos, locutores, personal de apoyo, etc.
- La adecuada difusión del evento para favorecer la convocatoria de público y cobertura periodística.
- La concurrencia de autoridades y personalidades importantes para la Universidad.
- Cualquier acto organizado por algún departamento o unidad en el que participe algún personaje de relevancia nacional o internacional, será considerado como Acto Institucional, y deberá ser puesto en conocimiento con anticipación de 1 mes a la Dirección de Comunicaciones Estratégicas la que estará a cargo de la supervisión
del mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Himno Nacional será interpretado únicamente en los actos de carácter solemne
-
Históricamente la primera referencia a la precedencia, entendida como diferenciación, entre diferentes jerarquías y funciones aparece en la constitución VIII de las dictadas por el Cardenal Cisneros
-
Capa con capucha con la que se protegían de las inclemencias del tiempo. Esta capa se ha ido acortando hasta llegar a la altura de los codos
-
Las carreras universitarias suelen tener un color identificativo distinto para cada especialidad o grupo de especialidades
-
Ceremonial de la sesión académica extraordinaria organizada con motivo de la solemne investidura del Excelentísimo Señor D. Pedro Almodóvar Caballero como Doctor «Honoris Causa» por la Universidad de Castilla-La Mancha
-
Prenda de vestir exterior que comenzó a ser utilizada por primera vez en la Roma republicana como símbolo de rango entre los ciudadanos de la República.
-
Aro de metal, que se lleva en los dedos de la mano como adorno o complemento
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.
-
Pedazo de metal batido o acuñado con alguna figura, símbolo o relieve
-
Reglamento de Honores y Distinciones de la Universidad de Málaga.
-
Las nuevas tendencias del Protocolo parecen vislumbrar que se suprimirán los tratamientos a las autoridades
-
Reglamento de Protocolo, Símbolos, Honores y Distinciones de la Universidad de León.