
Disposición. Manifiestos y estado de las mercancías.
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
MINISTERIO DE ESTADO.
DISPOSICIÓN SOBRE MANIFIESTOS Y ESTADO DE LAS MERCANCÍAS QUE NO EXIGEN SU INCLUSIÓN EN EL MISMO.
Ver listas de artículos y sus derechos arancelarios.
Sección de Comercio.
Circular.
Con Real orden de 14 de Febrero último, remite el Ministerio de Hacienda al de Estado la relación adjunta de los artículos cuyos derechos arancelarios por todos conceptos no exceden de 50 pesetas los 1.000 kilogramos, al propósito de que los Agentes consulares sepan clara y determinadamente cuáles son las mercaderías que, constituyendo un cargamento total, pueden incluirse en manifiesto sin visar.
De Real orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, e incluyendo la relación que se menciona, lo digo a Vd. para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid 21 de Marzo de 1885. El Subsecretario, Rafael Ferráz.
-
11252
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Cuando la elección es válida, el Cardenal Decano, el Camarlengo, el primero del Orden de Presbíteros y el Decano de los del Orden de Diáconos, van ante el trono del Cardenal electo.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Plano de la capilla donde será bautizado S.A.R. el Príncipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Borbón
-
Uso de Cruces extranjeras y permuta de Cruces militares por civiles.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Formulario utilizado en el ámbito diplomáticos para las diversas comunicaciones oficiales en francés.
-
Modelo de certificado de existencia expedido en un Consulado.
-
S.M. se acercó al Altar, y puesta de rodillas recibió de manos del Señor Obispo la Rosa de Oro, que previamente se había colocado en el lado del Evangelio.
-
Relación circunstanciada de todos los trámites que se han seguido en los actos, ceremonias y etiquetas que están en práctica y se deben observar para la investidura de los Reverendos Cardenales.