
Disposición. Manifiestos y estado de las mercancías.
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
MINISTERIO DE ESTADO.
DISPOSICIÓN SOBRE MANIFIESTOS Y ESTADO DE LAS MERCANCÍAS QUE NO EXIGEN SU INCLUSIÓN EN EL MISMO.
Ver listas de artículos y sus derechos arancelarios.
Sección de Comercio.
Circular.
Con Real orden de 14 de Febrero último, remite el Ministerio de Hacienda al de Estado la relación adjunta de los artículos cuyos derechos arancelarios por todos conceptos no exceden de 50 pesetas los 1.000 kilogramos, al propósito de que los Agentes consulares sepan clara y determinadamente cuáles son las mercaderías que, constituyendo un cargamento total, pueden incluirse en manifiesto sin visar.
De Real orden, comunicada por el Sr. Ministro de Estado, e incluyendo la relación que se menciona, lo digo a Vd. para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a Vd. muchos años. Madrid 21 de Marzo de 1885. El Subsecretario, Rafael Ferráz.
-
11252
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Carta modelo, en francés, acusando recibo del Collar del Toisón de Oro.
-
Nota, en francés, pidiendo una audiencia para entregar una carta del Soberano.
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Avísase a los Consejeros para que el día antes de la entrada vengan en público a besar la mano a S. M.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
En la Iglesia se prevendrán de antemano todos los asientos que debe ocupar la comitiva de S. M.
-
Modelo. Ratificación y presentación de testigos.
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.