
Redacción de Cartas Reales.
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
Cartas Reales. Redacción.
La práctica establecida actualmente en la Cancillería española, para escribir en francés o en español, es la siguiente:
1. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en francés:
- Alemania, Austria, Baviera, Bélgica, Dinamarca, Grecia, Países Bajos, Rumanía, Sajonia Real, Servia, Suecia, Wurtemberg.
2. Presidente de República a quien S.M. escribe en francés:
- Suiza.
3. Príncipe Soberano a quien S.M. escribe en español:
- Mónaco.
4. Grandes Duques Soberanos a quienes S.M. escribe en francés:
- Baden, Hesse, Mecklemburgo Schwerin, Mecklemburgo Strelitz, Oldemburgo, Sajonia Weimar.
5. Emperadores y Reyes a quienes S.M. escribe en español:
- Brasil, China, Gran Bretaña, Italia, Japón, Marruecos, Portugal, Rusia, Santa Sede, Siam, Turquía.
6. Presidentes de Repúblicas a quienes S.M. escribe en español:
- Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Francia, Guatemala, Haití, Liberia, México, Nicaragua, Perú, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela.
-
7838
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de Patente Consular.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Modelo para realizar otro nombramiento de un Agregado militar.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
Exhorto de un Juez de Primera Instancia con el objeto de evacuar diligencias.
-
Pónese de rodillas delante de Su Majestad y le suplica sea servido de armarle Caballero.
-
Nota, en francés, a un Embajador o Ministros del uso de la licencia concedida por su Gobierno.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.