
Cartas Reales. Santa Sede, Roma, Vaticano.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Santa Sede Roma Vaticano |
Muy Santo Padre: |
Muy Santo Padre de Vuestrra Beatitud Humilde y Devoto Hijo Alfonso. |
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
Nota. Son lo mismo las cartas que le dirigen S.M. la Reina, y SS.AA.RR. -Sus Altezas Reales-.
Etiquetas
Nota
-
8125
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.
-
Secretaría de las Órdenes. Comunicado devolviendo a Estado un Título remitido para su comprobación.
-
Modelo Circular en francés, para comunicar la entrega al Cuerpo Diplomático extranjero de las Cartas Credenciales.
-
Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Cancillería. Es la que firman las Princesas de una casa reinante al contraer matrimonio con un Monarca o Príncipe extranjero
-
Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
-
Apéndice número 1. Protocolo Consular.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.