
Cartas Reales. Santa Sede, Roma, Vaticano.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Santa Sede Roma Vaticano |
Muy Santo Padre: |
Muy Santo Padre de Vuestrra Beatitud Humilde y Devoto Hijo Alfonso. |
Al Sumo Pontífice Romano, Padre común de los fieles.
Nota. Son lo mismo las cartas que le dirigen S.M. la Reina, y SS.AA.RR. -Sus Altezas Reales-.
Etiquetas
Nota
-
8125
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Ministerio de Estado. Manifiestos y estado de las mercancías que no exigen su inclusión en el mismo.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Costumbre de preguntar, por cortesía, si la persona que se desea enviar a un país es grata a su Soberano y a su Gobierno.
-
Concesión de Bnadas de Marís Luisa.Caprte del Decreto.
-
Traducción al castellano del discurso de Sidi Abd El Sadok, leído por el Padre Lerchundi.
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Nombramiento y funciones de los Cónsules argentinos.
-
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.